Durante la tarde de este miércoles 24 de septiembre se registró un fuerte sismo en el occidente del país, el temblor se sintió en algunos estados.
La información preliminar fue publicada inicialmente por el servicio de sismología de Colombia. El sismo de magnitud 6.0 sacudió las ciudades de Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Maracay y San Fernando de Apure. El evento sísmico se registró a las 6:21 de la tarde, hora venezolana, generando preocupación entre la población
La Fundación Venezolana de Investigaciones Científicas y Sismológicas (Funvisis) informó que el epicentro del temblor se localizó a 26 kilómetros al sureste de Bachaquero, en el estado Zulia, y a 49 kilómetros al sureste de Lagunillas. Funvisis reportó que la magnitud del sismo fue de 3.9 y su profundidad alcanzó los 11.9 kilómetros.
En redes sociales, numerosos usuarios compartieron sus experiencias tras sentir el sismo. Habitantes de diversas zonas de Caracas, como San Martin, San Bernardino y La Candelaria, así como residentes de urbanizaciones en Chacao y Baruta, describieron el movimiento como "fuerte" y "largo". La sensación de alarma fue palpable, especialmente en áreas donde la infraestructura puede ser más vulnerable.
Réplica en Mene Grande
El Servicio Geológico Colombiano también reportó una réplica a las 6:33 de la tarde, con una magnitud de 4.7, ocurrida en la localidad zuliana de Mene Grande. Este segundo sismo, al ser superficial, tuvo un impacto más notable, aunque hasta el momento no se han registrado personas heridas.
El temblor no solo se sintió en Venezuela; localidades colombianas como Riohacha, Antioquia, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla y Bogotá también reportaron el movimiento telúrico. Ante la situación, las autoridades de emergencia colombianas recomendaron a la población evacuar edificaciones en la zona fronteriza con Venezuela como medida de precaución.