A dos días del eclipse de anillo de fuego que se verá en América Latina, se ha viralizado en las redes sociales, una tabla en la que se detallan los horarios específicos y lo lugares donde se podrá apreciar mucho mejor el fenómeno astronómico que invadirá el día durante el próximo 14 de octubre.
NOTAS RELACIONADAS
La tabla toma en cuenta las principales ciudades de Venezuela desde donde se podrá apreciar el fenómeno que será visible para el país en un 76%, lo que quiere decir que los venezolanos podrán presenciar un 76% del sol oscurecido.
Los estados más privilegiados para ver el eclipse serán Táchira y Amazonas, donde se podrá apreciar desde las 12:46 hasta las 16:11 y desde las 13:03 hasta las 16:21, respectivamente. La hora para apreciarlo en su máximo esplendor en estos estados será a las 14:33 en San Cristóbal, estado Táchira y a las 14:48 en Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
El eclipse se apreciará primero en Mérida y Maracaibo, donde se podrá observar desde las 12:41 y su punto máximo será alrededor de las 14:27. Se dejará de apreciar en ambas ciudades alrededor de las 16:05. En Barquisimeto, Valencia y Maracay se podrá ver desde las 12:49, 12:53 y 12:54, respectivamente y su punto máximo será a las 14:34, 14:37 y 14:38.
En Caracas se podrá ver desde las 12:56 hasta las 16:11, siendo su punto máximo alrededor de las 14:39. En Barcelona, Pampatar y Maturín el eclipse será visible desde las 13:05 y las 13:08 y finalizará alrededor de las 16:13 hasta las 16:17.
En general, este fenómeno durará poco más de tres horas, siendo Delta Amacuro el lugar donde se verá por menos tiempo, acumulando un total de tres horas y cinco minutos. Mientras tanto, San Cristóbal lo verá durante 20 minutos más, dado a que tendrá una duración total de unas tres horas y 25 minutos.