NOTAS RELACIONADAS
La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado España ha dejado un saldo trágico de 214 muertes, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada con 210 víctimas. Este fenómeno meteorológico ha sido catalogado como uno de los desastres más graves en las últimas siete décadas, lo que ha despertado la preocupación entre las autoridades y la población sobre la magnitud de sus efectos.
En la Comunidad Valenciana, el último balance emitido por el Centro de Coordinación de Emergencias destaca el impacto devastador que ha tenido la DANA. Además de las muertes, el número de desaparecidos aún no ha sido determinado oficialmente, lo que genera inquietud en las comunidades afectadas. Las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra han dejado huellas imborrables en localidades que ahora enfrentan un profundo duelo.
Principales localidades afectadas:
-
Valencia
-
Albacete (Letur)
-
Málaga
Castilla-La Mancha también ha sufrido las consecuencias de la DANA, reportando tres muertes en total. La localidad de Letur ha sido la más afectada, donde se halló el cuerpo de una de las cinco personas desaparecidas. La conmoción se siente en esta comunidad, evidenciando que cada fatalidad representa no solo una pérdida humana, sino el dolor de familias y amigos que enfrentan la tragedia.
Comparación con desastres históricos
Este desastre natural se compara con eventos trágicos del pasado, como la riada de Biescas en 1996, que dejó 87 muertos, y la del Turia en 1957, con un saldo de entre 80 y 100 víctimas. Sin embargo, la magnitud de la DANA actual ha desbordado estas tragedias, convirtiéndola en uno de los eventos más devastadores que ha enfrentado España en su historia reciente.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha calificado la DANA como la más adversa de este siglo en la Comunidad Valenciana, resaltando que sus efectos han superado aquellos de eventos climáticos pasados significativos.