EEUU: Descubre el nuevo requisito que deben cumplir los migrantes para el Parole Humanitario

Al ingresar legalmente al país, los migrantes pueden acceder a servicios esenciales, atención médica y oportunidades laborales.

Martes, 01 de octubre de 2024 a las 06:39 pm
Parole humanitario de Estados Unidos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El programa de parole humanitario de Estados Unidos se ha convertido en una opción legal para los ciudadanos de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela que desean ingresar al país norteamericano. Este programa permite a estos migrantes solicitar un permiso de permanencia temporal, brindando así una solución a quienes enfrentan dificultades significativas en sus naciones de origen. 

Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reanudó este programa tras realizar una revisión para abordar preocupaciones relacionadas con el fraude.

Modificaciones en los requisitos de seguridad

  • Una de las principales actualizaciones que ha implementado USCIS es la inclusión del requisito de presentar huellas dactilares durante el proceso de solicitud. Este nuevo criterio se añade a las medidas existentes de verificación de identidad y busca mejorar la seguridad del programa. 
  • Adicionalmente, los solicitantes ahora deberán someterse a un análisis exhaustivo que incluya la revisión de antecedentes criminales, lo cual es un paso importante para garantizar la seguridad de la ciudadanía estadounidense.
  • Es crucial destacar que solo los ciudadanos de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela son elegibles para este programa. Esta selección responde a las circunstancias críticas que enfrentan en sus países de origen, que los impulsan a buscar un entorno más seguro. 
  • Las modificaciones en los requisitos se aplican también a todas las solicitudes que se encuentren pendientes, independientemente de cuándo se hayan iniciado, lo que significa que incluso aquellos que ya habían comenzado su trámite deben ajustarse a las nuevas reglas.

Proceso de solicitud del parole humanitario

Para solicitar la entrada a Estados Unidos mediante el programa de parole humanitario, el patrocinador debe completar el formulario I-134A en línea, lo cual no conlleva ningún costo. Este formulario puede ser presentado por una sola persona o en conjunto con otras entidades u organizaciones que apoyen a los migrantes.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios