Las mujeres que deseen desarrollar su emprendimiento, cuentan con programas financieros que le permiten convertirlo en realidad. Se trata de CrediMujer, el cual te otorga hasta 3.000 dólares para las mujeres afiliadas al Banco de Venezuela. Además, es una iniciativa promovida por el Gobierno Nacional, en aras de impulsar el sector socio-productivo del país.
NOTAS RELACIONADAS
Hasta junio de 2024, el programa se encuentra vigente y se han aceptado al menos 50.000 nuevos créditos aprobados mediante la banca en línea.
¿Cómo registrarte desde el Sistema Patria?
Si deseas acceder al beneficio desde el Sistema Patria, puedes hacerlo con sencillos pasos:
- Accede al portal web de Patria con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal, ubica la opción que te cuestiona: ¿Deseas registrarte en la Misión Venezuela Mujer? y de inmediato, presiona “sí”.
- Ahora, dirígete a la sección de “verificación” para que valides la información ingresada.
¿Cómo acceder desde el Banco de Venezuela?
Para ser uno de los beneficiados, debes estar registrado en la Gran Misión Venezuela Mujer. Después de que completes la información en el Sistema Patria, cumple con estos pasos:
- Ingresa en la Plataforma Patria, en la sección del Registro de la Mujer venezolana con tu respectivo usuario.
- Luego, en la sección de la izquierda, elige la opción “CrediMujer”.
- Seguidamente, escoge tu rubro productivo referente al sector al que te dedicas actualmente.
- Carga los documentos que te solicita el Sistema.
- Por último, descarga la planilla y guarda la información suministrada.
¿Cómo solicitar el CrediMujer desde el Banco Mercantil?
El Banco Mercantil tiene habilitada la opción para solicitar el CrediMujer. Solo es necesario tener a la mano los recaudos que te detallamos a continuación:
- Debes estar inscrita en el Registro Nacional de Emprendedores (RNE).
- Llenar y firmar la Planilla de solicitud del Crédito para Emprendedores.
- Consignar copia de la Cédula de Identidad.
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
- Presupuesto de los insumos que se adquirirán para el negocio.
- Última declaración del Impuesto sobre la Renta (ISLR).
- Agrupar evidencia fotográfica de las actividades en las que se desenvuelve.
- Últimos tres estados de cuentas bancarias.
Después, debes acudir a una agencia de la institución financiera más cercana a tu domicilio. Por último, debes entregar los recaudos a un asesor quien te brindará toda la ayuda necesaria relacionada con el CrediMujer.