A través del programa CrediEmprende, diversas entidades financieras del sector público han actualizado sus mecanismos de apoyo económico para quienes desean impulsar o formalizar su actividad comercial en Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
Por su parte, el Banco de Venezuela (BDV) ofrece oportunidades crediticias dirigidas a jóvenes menores de 30 años mediante su vinculación con la Gran Misión Venezuela Joven, para acceder, se debe realizar un registro a través del sistema Patria, llenar un formulario digital y esperar confirmación vía SMS.
Requisitos exigidos por el BDV:
-
Tener Carnet de la Patria.
-
Ser venezolano o naturalizado menor de 30 años.
-
Estar registrado en la Misión Venezuela Joven.
-
Experiencia previa en ventas por redes sociales.
-
Firma personal y actividad económica demostrable por al menos dos años.
-
Infraestructura física o digital donde opere el negocio.
Asimismo, el Banco del Tesoro ha desarrollado un producto denominado Tesoro Emprendedor, enfocado en personas con iniciativas comerciales activas, este producto ofrece dos modalidades distintas según el monto solicitado y los requisitos de respaldo.
Opciones de financiamiento disponibles:
-
Plan Semilla: hasta 4.000 dólares, tasa del 8%, sin necesidad de fiador.
-
Plan Básico: montos mayores a 4.001 dólares, tasa del 10%, requiere fiador.
Documentación necesaria para acceder a los créditos
-
Copia de la cédula o pasaporte vigente.
-
RIF personal y del emprendimiento.
-
Certificado del Registro Nacional de Emprendimientos (RNE).
-
Presupuesto que justifique el uso del crédito.
-
Declaración ISLR (si aplica).
-
Planilla de crédito para emprendedores.
-
Pruebas fotográficas del negocio y su presencia en redes sociales.
Como alternativa innovadora, el Banco Digital de los Trabajadores ha lanzado un producto de microfinanciamiento expresado en Unidades de Valor Crédito (UVC), este producto está destinado a personas que necesitan un respaldo económico a corto plazo, con menos exigencias que otros productos tradicionales.
Requisitos principales:
-
Original y copia de la Cédula de Identidad vigente (también del cónyuge si aplica).
-
RIF del solicitante y del cónyuge.
-
Contrato de propiedad o alquiler del local comercial.
-
Documento constitutivo de la empresa (si está registrada formalmente).