Cómo ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visado en el pasaporte ¡Descúbrelo aquí!

Con la Border Crossing Card, los ciudadanos pueden disfrutar de un proceso de cruce fronterizo más eficiente y menos complejo, facilitando sus visitas a Estados Unidos sin necesidad de un visado en el pasaporte.

Miércoles, 31 de julio de 2024 a las 02:03 pm
Estados Unidos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Cada año, Estados Unidos acoge a numerosos visitantes provenientes de diferentes países, con México destacando como uno de los principales emisores de turistas. Muchos ciudadanos utilizan un documento especial, la Border Crossing Card (BCC), que facilita el ingreso al país sin necesidad de un visado tradicional en el pasaporte.

La extensa frontera entre Estados Unidos y México se extiende a lo largo de 10 estados en cada país. En el lado estadounidense se encuentran California, Arizona, Nuevo México y Texas, mientras que los estados mexicanos fronterizos son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para simplificar el cruce fronterizo, se introdujo la Border Crossing Card en mayo de 1998, específicamente para ciudadanos mexicanos.

La Border Crossing Card, también conocida como DSP-150, funciona de manera similar a un visado B1/B2, pero se emite en forma de tarjeta con tecnología avanzada. Inicialmente conocida como "visa láser" hasta 2008, la BCC ha evolucionado a una versión más moderna con mayores medidas de seguridad desde septiembre de 2008. Esta tarjeta facilita el cruce de la frontera al proporcionar una forma más accesible y segura.

Restricciones y uso de la BCC

A pesar de sus ventajas, la BCC tiene limitaciones importantes:

  • Duración de Estancia: Permite una estancia máxima de 72 horas en Estados Unidos.

  • Áreas Permitidas: Viaje restringido a 25 millas al norte de la frontera en California y Texas; 55 millas en Nuevo México y 75 millas en Arizona.

Estas restricciones están diseñadas para asegurar que la tarjeta se utilice principalmente para visitas cortas y cercanas a la frontera.

Cómo solicitar la BCC

Para solicitar una Border Crossing Card, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia: Ser ciudadano mexicano residenciado en México.

  • Intenciones de Viaje: Demostrar que no se tiene intención de permanecer en Estados Unidos y que se regresará a México tras la visita.

  • Elegibilidad: Cumplir con los criterios para visas B1/B2, que incluyen tener recursos económicos suficientes para la estancia y no tener antecedentes penales.

Proceso de solicitud

El proceso para obtener una BCC es similar al de solicitar una visa B1/B2:

  • Tarifa: Pagar una tarifa de $160.

  • Entrevista: Asistir a una entrevista donde se evaluarán las intenciones de viaje y se verificará el cumplimiento de los requisitos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios