Cómo evitar este tipo de lesiones entre los beisbolistas

Al seguir estas pautas, los jugadores pueden disfrutar del deporte mientras minimizan el riesgo de sufrir lesiones.

Jueves, 03 de octubre de 2024 a las 07:56 pm
lesiones beisbolistas
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Los deportes, aunque elevan el rendimiento de los practicantes, independientemente de que si se es profesional o amateur, trae consigo ciertas consecuencias, y una de ellas son las lesiones, especialmente en el béisbol, donde estas suelen ser muy comunes. En el béisbol, las lesiones suelen ser frecuentes, especialmente aquellas relacionadas con el codo, el hombro y la columna vertebral. Entre los lanzadores, estas lesiones son frecuentes debido a los movimientos repetitivos y exigentes de lanzar la pelota.

Algunas de las lesiones más preocupantes para los amantes del béisbol suelen ser los problemas en los ligamentos del codo y en el manguito rotador del hombro, ya que suelen ser graves, y en muchos casos requieren cirugías complejas. Por otra parte, los jugadores no profesionales corren un mayor riesgo de lesionarse al no seguir un régimen adecuado de calentamiento y fortalecimiento. Las lesiones como distensiones musculares y esguinces también son populares en estos deportistas.

Lesiones comunes y tiempo de recuperación

Entre las lesiones más vistas en los jugadores de béisbol destacan:

  • Distensiones musculares

  • Lesiones en el ligamento colateral cubital

  • Desgarros en el manguito rotador

  • Conmociones cerebrales

El tiempo de recuperación varía dependiendo de la gravedad de la lesión. Por ejemplo, los lanzadores que sufren lesiones en el codo o el hombro pueden necesitar hasta 18 meses de rehabilitación si se requiere cirugía. Una lesión siempre es perjudicial para la salud, bien sea a corto o largo plazo, es por este motivo que la prevención de las mismas es fundamental para mantener el rendimiento de los jugadores de béisbol. 

Los ejercicios de fortalecimiento del centro del cuerpo, así como un calentamiento adecuado antes de cada práctica o partido, son esenciales. Ignorar molestias iniciales puede agravar la lesión, requiriendo una intervención más seria, como una operación.

Para reducir el riesgo de lesiones en el béisbol, es importante seguir ciertas recomendaciones:

  • Realizar estiramientos antes y después del juego

  • Fortalecer el centro del cuerpo con ejercicios específicos

  • Hidratarse adecuadamente durante el juego

  • Monitorear el estado físico constantemente

  • Adaptarse a las condiciones ambientales como la altitud

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud