En Colombia, la población venezolana ha aumentado significativamente, con más de 2.870.000 ciudadanos beneficiarios del Estatuto Temporal de Protección (ETP). Este documento no solo facilita la regularización de su estatus en el país, sino que también tiene como objetivo proporcionar diversos beneficios para mejorar su calidad de vida.
NOTAS RELACIONADAS
En este contexto, el gobierno colombiano ha lanzado un nuevo subsidio de arriendo dirigido a migrantes, especialmente en Bogotá, para ofrecer un alivio económico en términos de vivienda.
El nuevo programa de subsidios de arriendo, introducido por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), está diseñado para apoyar a los migrantes que enfrentan dificultades para pagar el alquiler. A partir de 2024, los beneficiarios podrán recibir un subsidio mensual de 522.000 pesos colombianos. Este apoyo económico tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales de los migrantes y ofrecerles una mayor estabilidad en su residencia.
Requisitos para calificar al subsidio
Para acceder a este subsidio, los solicitantes deben cumplir varios requisitos específicos:
-
Límites de ingreso: Los ingresos del solicitante no deben superar el equivalente a dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).
-
Propiedad de vivienda: No se debe poseer ninguna propiedad en Colombia.
-
Historial de subsidios: No se puede haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda, como los del programa ‘Semillero de Propietarios’ o los subsidios de cobertura a tasa de interés.
-
Contrato de arrendamiento: Se debe contar con un contrato de arrendamiento de vivienda urbana en Bogotá con una duración mínima de 12 meses. Si el contrato actual no cumple con este requisito, deberá modificarse para alinearse con las normas del subsidio.
Proceso de inscripción y postulación
La inscripción para el subsidio de arriendo se llevará a cabo a través de la página web de Fonvivienda. Los interesados deben estar atentos a las comunicaciones oficiales para conocer las fechas de convocatoria y seguir el proceso de inscripción en línea. La solicitud debe realizarse en el portal oficial subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co, donde se encontrarán los formularios y requisitos necesarios.