NOTAS RELACIONADAS
Milton podría tratarse del peor huracán en impactar el estado de Florida en más de un siglo, debido a las graves consecuencias que incluyen: daños catastróficos a propiedades, inundaciones y anegaciones de vías. En este sentido, se espera que toque tierra el miércoles por la noche y las diferentes zonas ya han sido evacuadas, a fin de salvaguardar las vidas de los habitantes.
Por su parte, la Agencia de Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) advirtió que se espera que su paso sea “catastrófico y mortal”, por lo que solicitó a la población a buscar refugio de inmediato en zonas altas. Recientemente, se debilitó a categoría 4 y aunque podría parecer una buena noticia, no es así. Antes de alcanzar el litoral, duplicará su tamaño, provocando daños significativos en el área.
Hasta el momento, tiene vientos sostenidos de 260 km/h y avanza hacia el estado de Florida, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). De acuerdo a los pronósticos, podría tener “fluctuaciones de intensidad”, sin embargo, esto no cambiará que “sea un importante y peligroso huracán cuando llegue”.
A través de una simulación en 3D desarrollada por la cadena The Weather Channel muestra cómo afectará el huracán a una zona popular en el estado de Florida, garantizando una devastación total. Igualmente, es posible apreciar la altura del agua ocasionada por Milton, representando un riesgo inminente para los residentes.
Mientras que, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró este miércoles que aún hay tiempo para evacuar. De igual modo, recordó que existe múltiples opciones de refugios en la costa occidental, donde se prevé que toque tierra el huracán Milton. Además, aún se mantiene el estado de emergencia en 51 de los 67 condados del estado de Florida.
Por último, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que la combinación de las ráfagas de viento y las marejadas ciclónicas, representarán un peligro para millones de personas en la costa este del país norteamericano.