Así puedes cambiar el estado civil ante el Saime con simples pasos

El procedimiento se realiza en línea de manera fácil, rápida, legal y segura    

Jueves, 11 de julio de 2024 a las 03:13 pm
Así puedes cambiar el estado civil ante el Saime con simples pasos
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó los pasos a seguir para que los usuarios puedan modificar su estado civil a través de la página del organismo. 

Los usuarios deben mantenerse atentos a las actualizaciones realizadas por el organismo. En este sentido, los usuarios pueden realizar los trámites a través del portal web. 

¿Cómo actualizar el estado civil? 

Para proceder al cambio, debe ingresar a la opción de “trámites” e iniciar sesión. Una vez en el sistema, debes ingresar los datos correspondientes junto al número de cédula de identidad y su contraseña. 

Luego, el sistema te reflejará tres opciones en la pantalla superior con los campos “pasaporte”, “cedulación”, y “datos civiles”. Posteriormente, el usuario debe ingresar a la opción “Datos civiles”, y hacer clic en “nueva solicitud”. Después, aparecerá una venta emergente con el nombre de la actualización de datos, entre ellas, las secciones de cambio de estado civil y de información personal. 

Los solicitantes pueden ingresar tanto en las “actualizaciones de estado civil” o “actualización de datos personales”. Si el usuario desea modificar su estado civil, deberá marcar la primera opción o en su defecto, la segunda opción, seguidamente debe pulsar “siguiente”. 

Recaudos para la modificación de estado civil 

Para quienes deseen modificar su estado civil en el sitio web del Saime deben poseer los siguientes recaudos: 

  • De soltero a casado: Copia certificada del acta de matrimonio y copia de la cédula de identidad. 
  • De casado a divorciado: Para las mujeres con apellido de casada se necesita la sentencia de divorcio, copia certificada de acta de defunción del cónyuge, copia certificada del acta de nacimiento. 
  • De casado a viudo: Copia certificada del acta de defunción del cónyuge, copia certificada del acta de nacimiento, en caso de tener el apellido de casada. 

El usuario debe validar la información y confirmarla. Enseguida, el sistema te mostrará una sección de “agendado”, donde deberá completar el campo de “localidad” y “estado”, y desplegará el calendario de citas disponibles. 
 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios