El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, anunció este miércoles 6 de noviembre de 2024 la implementación de un sistema de pasaje preferencial para docentes en el transporte público terrestre. A partir del 20 de noviembre, se iniciará la carnetización de los educadores, quienes podrán acceder a un descuento del 50% en el costo del pasaje. Este beneficio comenzará en la Gran Caracas y se extenderá a todo el país.
Medidas para facilitar la movilidad
Durante el anuncio, Velásquez estuvo acompañado por los ministros de Educación, Héctor Rodríguez; de Vivienda y Hábitat, Raúl Paredes; de Comercio Nacional, Luis Villegas; y la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández. El ministro destacó que el objetivo es facilitar la movilidad de los docentes, permitiéndoles utilizar su carnet para acceder al medio pasaje.
"Este es un plan que se va a extender a todo el país de tal manera que todos nuestros docentes puedan movilizarse utilizando su carnet con medio pasaje", afirmó Velásquez. Además, se anunció que las rutas del Metrobús nacional estarán diseñadas para conectar colegios y hospitales, facilitando así el acceso a áreas clave para el personal educativo.
Cobertura en otros ámbitos
Este anuncio se enmarca en un plan más amplio lanzado en septiembre por el ministro Héctor Rodríguez, que busca ofrecer atención integral al personal activo y jubilado del sector educación. Este plan abarca ocho dimensiones: salud, vivienda, transporte, alimentación, políticas crediticias, formación, uniformes y recreación.
El ministro también mencionó la creación de una comisión encargada de implementar planes recreativos para los maestros, que se llevarán a cabo todos los fines de semana con una flota de autobuses dispuesta por el gobierno. "Aquí tenemos el plan de movilidad, pero también la recreación", agregó Velásquez, indicando que se está evaluando un plan para la adquisición de vehículos.