Antecedentes penales en Venezuela: Guía paso a paso para legalizar tu documento online

Este sistema de apostilla electrónica facilita el acceso al documento legalizado de manera rápida y eficiente.

Martes, 14 de enero de 2025 a las 12:56 pm
Antecedentes penales en Venezuela
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El proceso para obtener y legalizar el Certificado de Antecedentes Penales en Venezuela es fundamental para quienes necesitan realizar trámites internacionales. Afortunadamente, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz ha simplificado este procedimiento a través de su plataforma en línea, permitiendo a los usuarios gestionar todo desde su celular o computadora.

¿Por qué es importante el Certificado de Antecedentes Penales?

Este documento es necesario para diversos trámites legales y migratorios, los países que exigen antecedentes penales como parte de sus procesos de visa o residencia suelen pedirlo para asegurar que los solicitantes no tengan antecedentes criminales. 

Paso 1: Registro en el portal del Ministerio

El primer paso para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales es crear un usuario en el portal web del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Accediendo a la página principal, los usuarios deben seleccionar la opción "Servicio a la Ciudadanía" y luego "Certificación para trámites internacionales", allí, se les pedirá completar un formulario con información personal para proceder al registro.

Paso 2: Solicitar el Certificado de Antecedentes Penales

Una vez registrado, el solicitante debe ingresar nuevamente al portal y proceder a hacer la solicitud del certificado, este trámite puede realizarse de lunes a viernes, con cupos limitados. Los usuarios deben completar detalles como el país al que va destinado el certificado y la razón de la solicitud, como una visa o estudios, luego, podrán imprimir el documento, pero este no será oficial hasta ser revisado por el Ministerio.

Paso 3: Revisión y aprobación del Certificado

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz revisará la solicitud del certificado en un plazo de tres días hábiles. Una vez aprobada, el usuario puede ingresar nuevamente al portal para verificar el estado de su solicitud, si el certificado es aprobado, estará disponible para ser descargado en formato digital.

Paso 4: Legalización del documento en línea

Con el certificado aprobado, el siguiente paso es la legalización o apostillado, para hacerlo, los usuarios deben acceder al sistema de legalización y apostilla en línea, registrarse y crear una cuenta. En este sistema, deben ingresar información como el país de destino y el número del certificado de antecedentes penales, una vez ingresados los datos, el sistema procesará la solicitud de apostillado.

Paso 5: Recepción del documento apostillado

Tras realizar la solicitud de legalización, el sistema enviará el certificado apostillado al correo electrónico del solicitante en un plazo de 10 días hábiles. Con este proceso totalmente digitalizado, los usuarios no tienen que acudir a oficinas ni realizar citas en consulados, ya que todo el trámite se gestiona en línea. 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios