Arribó a Venezuela, Rosa Martínez, quien hizo ondear el tricolor nacional en el podio de la Copa del Mundo de Triatlón Viña del Mar 2025, al colgarse la medalla de bronce en el evento el pasado domingo 2 de noviembre. Con el resultado se ubica como la segunda mejor venezolana en el ranking mundial de la especialidad.
NOTAS RELACIONADAS
La triatleta denominó su podio como un evento "histórico", dijo sentirse muy feliz por el resultado obtenido y confiada en que servirá como "el comienzo de algo muy grande" para su carrera deportiva.
"Esto sin duda alguna, me demuestra que nada es imposible y que, mientras más ganas y más garra uno tenga; se pueden lograr todos los sueños (...) el triatlón venezolano tiene potencial, tiene talento, así que vamos para adelante", declaró Rosa Martínez este 4 de noviembre a los medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Venezuela crece en el triatlón
Tras reconocer que el triatlón sigue siendo un deporte lejano en Venezuela, la medallista destacó que en los últimos años se han registrado importantes avances en Colombia a Brasil y ahora en Venezuela. "Nuestro país va a estar presentes en una Copa del Mundo y en el pódium de las series mundiales. Es lo que queremos lograr y demostrarle que en Latinoamérica, en Sudamérica, tenemos con qué", subrayó Rosa Martínez.
Próximos desafíos
Al ser consultada por los próximos retos deportivos, Martínez señaló que desde ya se prepara para el siguiente objetivo, que es en el mes de diciembre, que son los Juegos Bolivarianos en Perú; de donde, según dijo, traerá medalla de oro.
Martínez, quien es conocida por su garra y determinación, completó la prueba en la categoría élite femenina con un tiempo final de 57 minutos y 10 segundos, haciendo historia para el triatlón venezolano en una Copa del Mundo.
La triatleta demostró su excelente estado de forma y su innegable talento en un recorrido desafiante:
- Natación (750m - 1 vuelta): Un inicio espectacular. Martínez fue la más rápida de toda la contienda en las aguas de la Playa del Sol, parando el cronómetro en 9 minutos y 26 segundos.
- Ciclismo (18.9km - 3 vueltas): Mantuvo el ritmo y se posicionó en el grupo de cabeza con un split de 28 minutos y 57 segundos.
- Carrera a Pie (5km - 2 vueltas): Selló su podio con una carrera de 17 minutos y 14 segundos.