La organización, que ha ganado popularidad en el país, anunció la llegada de dos nuevos "chivos", el término coloquial para referirse a los dueños o mánagers de los equipos, quienes llegan con hambre de ganar el título. Estos "chivos" son los medallistas olímpicos Daniel Dhers y Antonio Diaz. Con ellos se completan 8 equipos para este split.
El inicio de este campeonato no solo rinde tributo a los equipos fundadores como El Gremio, Los Pelvelsos y Las Bestias, sino que también establece una nueva dinámica para la selección de jugadores. Para definir el orden en el que los equipos elegirían a sus nuevos talentos, los ocho 'chivos' participaron en una inusual competencia de láser tag. El equipo con mejor desempeño en este reto sería el primero en escoger, una táctica que le da un giro estratégico y divertido al proceso.
El primer lugar en la selección fue para Relámpagos del Katacombat, seguido por Toros de la Vega y El Tren de Dhers en segundo y tercer lugar, respectivamente. El resto de las posiciones quedaron de la siguiente manera:
-4to. lugar: Coquito y su combo
-5to. lugar: Los Diablos de la Bastidas
-6to. lugar: Los Vikingos de Charallaves
-7mo. lugar: Los VIP
-8vo. lugar: Los Bombillos de Petare
"El mercadillo": el innovador sistema de fichajes de la liga
Para potenciar la estrategia y el fortalecimiento de los equipos, la liga ha implementado un sistema conocido como "el mercadillo", una mecánica similar a un Fantasy deportivo. Este modelo permite a los 'chivos' comprar, vender e intercambiar jugadores antes de las rondas de selección.
Cada 'chivo' cuenta con un presupuesto en "palos" (moneda ficticia) para adquirir talentos, cuyo valor oscila entre dos y cinco estrellas según su rendimiento en torneos pasados. Sin embargo, los jugadores nuevos o "aspirantes" tienen un valor más bajo, lo que los convierte en una opción atractiva y de gran potencial.
El reglamento del "mercadillo" es claro: cada dueño tiene la posibilidad de proteger hasta cinco jugadores de su plantilla, poner a tres en el mercado para ser intercambiados o vendidos y liberar a dos. Este sistema busca fomentar la estrategia, permitiendo que los equipos se fortalezcan y ofrezcan a los jugadores una mayor movilidad dentro de la liga, aunque la decisión final de traspaso siempre recae en los dueños.
Con estos estatutos, los equipos de pelotica de goma están listos para comenzar, cada uno con una plantilla de 10 integrantes. Este tercer split promete ser uno de los más competitivos y estratégicos de la liga, con la llegada de nuevos talentos, equipos y reglas.