De Tyson al Inca Valero: la lista negra del boxeo que ahora integra Chávez Jr.

Una larga lista de boxeadores famosos ha terminado tras la rejas en algún momento de sus carreras

Por Meridiano

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 02:41 pm
De Tyson al Inca Valero: la lista negra del boxeo que ahora integra Chávez Jr.
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Julio César Chávez Jr. se une a un círculo turbulento en el que pugilistas icónicos han pasado por los barrotes de una celda, rompiendo la línea que separa el cuadrilátero del sistema penal. 

El hijo de la leyenda mexicana, con pasado de suspensiones por sustancias prohibidas, fue arrestado en julio en Estados Unidos y deportado a México, donde ahora se encuentra en prisión en Hermosillo, Sonora, enfrentando cargos de tráfico de armas y crimen organizado, con presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa. El registro nacional de detenciones en México confirmó su ingreso en una cárcel federal tras su detención en un punto fronterizo en Nogales.

Boxeadores detrás de las rejas

Este nuevo capítulo de Chávez Jr. lo hermana con otros púgiles que, por diversas razones, también estuvieron privados de libertad. Mike Tyson, por ejemplo, fue condenado en 1992 por violación y recibió seis años de prisión, de los cuales cumplió tres antes de ser liberado bajo libertad condicional. Su regreso al ring en 1995 fue mediático: un combate relámpago y multimillonario frente a Peter McNeeley, exhibición que marcó la evolución del boxeo hacia eventos espectáculo.

Floyd Mayweather Jr. también ha tenido sus escándalos legales; según registros, pasó 90 días tras las rejas por violencia doméstica. Otro nombre emblemático, Carlos Monzón, campeón mundial de los medianos, fue condenado por asesinato de su esposa en 1989 y recibió una pena de 11 años de cárcel, la cual cumplía parcialmente en régimen semiabierto; murió en 1995 en un accidente automovilístico mientras regresaba a prisión tras un permiso.

Roberto “Mano de Piedra” Durán, legendario peso ligero y welter, también enfrentó el sistema judicial; fue detenido durante 40 días por una acusación de violación en Costa Rica durante su carrera, aunque luego fue liberado. Esa breve preventiva lo coloca dentro de este grupo de figuras cuya vida personal se entrecruzó con la justicia.

Y no podemos olvidar a “El Inca” Valero, quien, aunque menos mediático que los anteriores, también atravesó problemas con la ley. Algunas publicaciones lo mencionan en listas de boxeadores con historial judicial, lo que añade un matiz histórico y simbólico al perfil de estos gladiadores fuera del ring.

El trágico final de Edwin “El Inca” Valero

El caso más estremecedor dentro de esta lista es, sin duda, el de Edwin “El Inca” Valero. El venezolano, campeón mundial en dos divisiones y dueño de un récord demoledor de 27 victorias por nocaut en igual número de peleas, pasó de ser una de las mayores promesas del boxeo latinoamericano a protagonista de un drama que conmovió al deporte mundial. En abril de 2010, Valero fue arrestado en un hotel de Valencia, Venezuela, tras ser acusado de asesinar a su esposa Jennifer Carolina Viera. Horas después, mientras permanecía bajo custodia policial, fue hallado muerto en su celda, en circunstancias que generaron múltiples especulaciones.

Su historia combina la gloria deportiva con un marcado descenso a los infiernos: problemas de adicciones, episodios de violencia doméstica denunciados públicamente y un carácter explosivo que lo alejaron de los grandes escenarios internacionales, a pesar de su indiscutible talento sobre el ring. La muerte de Valero cerró de forma abrupta la carrera de un púgil que muchos consideraban destinado a ser una leyenda, pero que terminó inscrito en la crónica negra del boxeo.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 19 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Boxeo