El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió la tarde de este jueves un comunicado para salirle al paso a los señalamientos sobre la verdadera identidad de género de la boxeadora argelina Imane Khelif.
NOTAS RELACIONADAS
“El COI se compromete a proteger los derechos humanos de todos los atletas que participan los Juegos Olímpicos de acuerdo con la Carta Olímpica, el Código de Ética del COI y el Marco Estratégico del COI sobre Derechos Humanos”.
De esta manera, el ente madre no dejó lugar a la duda sobre la participación de Imane y solicitó que las acusaciones y los comentarios falsos hacia su persona se detengan. “Todos los atletas que participan en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad e inscripción de la competencia”, expresó el COI, al tiempo que agregó que “el sexo y la edad de los atletas se basan en su pasaporte”.
Lo que expresa el Comité Olímpico Internacional es que aquella decisión que tomó la Federación Internacional de Boxeo de descalificar a Khelif del Mundial Amateur en el año 2023 fue inapropiada y sin los argumentos necesarios para explicárselos a la atleta.
“La atleta han estado compitiendo competiciones internacionales de boxeo durante muchos años de la categoría femenina, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los Campeonatos Mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) y los torneos sancionados por la IBA”, expresó.
El COI enfatizó el no compartir esa postura y señaló que no hay motivos para que la pugilista no participe en las olimpiadas. “Las reglas de elegibilidad no deben cambiarse durante la competencia en curso, y cualquier cambio en las reglas debe seguir los procesos apropiados y debe basarse en evidencia científica”.