La elaboración del calendario de la NFL es un proceso meticuloso que combina fórmulas matemáticas, rotaciones cíclicas y consideraciones logísticas para garantizar una competencia equitativa y atractiva para los aficionados. Desde 2002, con la expansión a 32 equipos, la liga implementó un sistema que permite que, cada cuatro años, todos los equipos se enfrenten entre sí al menos una vez.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo se estructura el calendario de la NFL?
Cada equipo disputa 17 partidos de temporada regular distribuidos en 18 semanas, incluyendo una semana de descanso. La distribución de los enfrentamientos se basa en los siguientes criterios:
-
Seis partidos divisionales: Cada equipo juega dos veces contra cada uno de sus tres rivales de división, una vez como local y otra como visitante.
-
Cuatro partidos contra otra división de la misma conferencia: Los equipos se enfrentan a todos los equipos de una división diferente dentro de su conferencia, rotando cada tres años. Por ejemplo, en 2025, los equipos de la AFC Este juegan contra los de la AFC Norte.
-
Cuatro partidos contra una división de la conferencia opuesta: Cada equipo se enfrenta a todos los equipos de una división de la conferencia contraria, rotando cada cuatro años. En 2025, la AFC Este se cruza con la NFC Sur.
-
Dos partidos contra equipos de la misma conferencia que terminaron en la misma posición en sus respectivas divisiones la temporada anterior: Por ejemplo, si los Buffalo Bills terminaron primeros en la AFC Este en 2024, jugarán contra los equipos que también finalizaron primeros en las otras dos divisiones de la AFC con las que no se enfrentan ese año.
-
Un partido adicional interconferencia: Este enfrentamiento se determina según la posición en la tabla del año anterior y rota entre divisiones. Por ejemplo, si los Bills y los Philadelphia Eagles terminaron primeros en sus respectivas divisiones en 2024, se enfrentarán en 2025.
Este sistema garantiza que cada equipo juegue contra una variedad de oponentes, promoviendo la competitividad y la diversidad de enfrentamientos a lo largo de las temporadas.
Consideraciones adicionales en la elaboración del calendario
Además de la estructura básica, la NFL toma en cuenta diversos factores logísticos y comerciales al confeccionar el calendario:
-
Viajes y descansos: Se busca minimizar los viajes largos y evitar que los equipos tengan que cruzar múltiples zonas horarias en semanas consecutivas.
-
Eventos especiales: La liga coordina con las ciudades y estadios para evitar conflictos con otros eventos importantes que puedan afectar la disponibilidad de los recintos.
-
Partidos internacionales: La NFL ha incrementado su presencia global, programando juegos en países como Reino Unido, Alemania y, próximamente, España. Estos partidos requieren una planificación adicional debido a los viajes y ajustes de horario.
La combinación de estos elementos asegura que el calendario de la NFL no solo sea justo y equilibrado, sino también emocionante y atractivo para los aficionados en todo el mundo.