La pasión desenfrenada de algunos aficionados ha marcado la Fórmula 1, llevando a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) a emitir un comunicado contra el acoso de las Redes Sociales. Un incidente reciente en el Gran Premio de Emilia Romaña, que involucró al joven piloto argentino Franco Colapinto y al japonés Yuki Tsunoda, ha desatado la polémica.
NOTAS RELACIONADAS
Tras un encuentro en la pista de Ímola, un gesto de Yuki Tsunoda hacia Franco Colapinto fue malinterpretado por algunos, desencadenando varios insultos y ataques racistas en las redes sociales del piloto japonés. Si bien las imágenes no son concluyentes, la reacción desmedida de un sector de los seguidores de Colapinto generó una situación fuera de lugar.
En su defensa
Yuki Tsunoda se pronunció al respecto después de la carrera, haciendo un llamado a la cordura: "Eso fue algo innecesario. Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia Jack Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera".
Comunicado oficial de la FIA
La gravedad de la situación motivó al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed Ben Sulayem, a emitir un comunicado, que sostenía "El automovilismo se basa en la competición, en la pasión, en el compromiso. Cada piloto que entra en la pista representa estos valores. La pasión que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio", afirmó Ben Sulayem. El presidente de la FIA extendió su "apoyo total para Yuki Tsunoda y Franco Colapinto".
El texto continuo “Nadie tiene que ser sometido a amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso ni la toxicidad dentro de nuestra comunidad. Estamos tomando medidas importantes, haciendo tomar conciencia, brindando apoyo e impulsando el cambio. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos".
Comunicado de Alpine
Alpine, la escudería de Doohan y Colapinto, también se pronunció al respecto "Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al 'paddock'".
El comunicado de la escudería continuo "Animamos a todos a recordar que, detrás de la visera de estos deportistas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, una familia, amigos y personas queridas. Como equipo, no podemos tolerar el acoso 'online' y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos"
