Venezuela tendrá la oportunidad tener en un mismo fin de semana (18 y 19 de octubre) a sus dos campeones mundiales de motociclismo, hablamos de Carlos Lavado y Johnny Cecotto. El Circuito Internacional de San Carlos (estado Cojedes) será la sede de los campeonatos nacionales de motociclismo y automovilismo.
NOTAS RELACIONADAS
Lavado y Cecotto estarán el sábado y domingo próximo en el autódromo de San Carlos para recibir un homenaje por sus títulos mundiales, donde realizarán una pequeña exhibición para el público previo al programa de carreras. Además, el evento servirá para celebrar el 55 aniversario del trazado que fue sede del Gran Premio de Venezuela del Mundial de Motociclismo.
Recordemos que este año se cumplieron 50 años del primer título mundial de Cecotto y en 2026, será el 40 aniversario del bicampeonato de Lavado.
Programa de eventos
En motovelocidad se corre la 4ta válida del campeonato nacional de motovelocidad en sus clases:
• DRZ 70
• Pitbike 150
• Amazonas 150
• MCN 200
• Kayo MiniGP
• Supermotard
• Super Sport 600
• Superbike 1000
En automovilismo el campeonato nacional de automovilismo:
• 5ta válida de Easy Civic
• 5ta y 6ta válida de Fórmula 1600
Lavado pide más apoyo al motociclismo
Carlos Lavado, campeón del mundo en 1983 y 1986 en la categoría 250cc (hoy Moto2), señaló que lo que necesita el país para desarrollar los deportes a motor, es mayor apoyo de los medios de comunicación, lo cual ayuda a que los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer a sus representantes en las diferentes disciplinas, bien sea automovilismo y motociclismo.
Cecotto le gustaría menos ayudas electrónicas
Por su parte, Johnny Ceccoto, campeón del mundo de 1975 (350cc) y 1977 en la división 750cc, señaló que tanto el motociclismo y el automovilismo deberían de dejar de implementar tanto las ayudas electrónicas, lo cual en ocasiones opaca el talento de los pilotos.
Críticas a la FIM y la polémica de los títulos mundiales
Asimismo, ambos pilotos criticaron el rumor que solo serán reconocidos los campeonatos de MotoGP y no los de Moto2/250cc y Moto3/125cc. Ambos consideraron que ya los títulos que obtuvieran todos los pilotos, están en papel y "son una realidad". Tanto Lavado como Cecotto señalaron que esa decisión no va a durar mucho, de concretarse, aunque la misma no ha sido ratificada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
La polémica surgió tras el GP de Indonesia y el conteo de títulos de Marc Márquez, quien logró su séptima corona de MotoGP y novena con las otras dos divisiones. Según la prensa europea la propuesta se manejó durante la compra de Liberty Media, empresa dueña de los derechos del Mundial.
Según Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP, en la página web del campeonato, señaló que ni Moto2 y Moto3 perderán su rango, por lo cual deja entrever que
Una "humillación a los pilotos"
El venezolano, Vito Ippolito, ex presidente de Federación Internacional de Motociclismo (FIM), también desestimó la información sobre solo valer los campeonatos de MotoGP. "Esa imagen que se quiera mostrar es como la de la Fórmula 1, pero es un error colosal, sin pensar en la humillación a los campeones y creo que no va a durar mucho. miren este ejemplo, toda España (refiriéndose a los pilotos) le debe a Angel Nieto, 13 veces campeón del mundo ¿Cómo se los va a quitar?", dijo en la rueda de prensa en Caracas.