La primera jornada de carreras del mes de julio en el hipódromo La Rinconada que se va a celebrar el domingo seis de julio del 2025 tiene una programación de 12 carreras y la edición 96 del Clásico Internacional Fuerza Armada Nacional G1 en recorrido de 3,200 metros para ejemplares nacionales e importados de cuatro años o más.
NOTAS RELACIONADAS
Super caballos: Clásico Fuerza Armada Nacional La Rinconada
Este domingo a la altura de la sexta carrera no válida se va a disputar una de las pruebas de más historia del país, y hablamos del Clásico Internacional Fuerza Armada Nacional G1 en la tradicional distancia de 3,200 metros.
La prueba que ha sido llamada como la “Mata caballos” del turf nacional por ser la de más distancia, tiene una nómina de siete purasangres de cuatro años o más donde los ejemplares Gold Water y Rod Hendrick participarán por tercera vez en dicha competencia.
Al hacerlo el domingo, estos dos purasangres entrarán a una selecta lista de solo nueve ejemplares que ha participado en el Fuerza Armada Nacional en tres o más ocasiones a lo largo de las 95 ediciones que se han cumplido hasta los momentos.
El caballo que más veces ha corrido la prueba de las dos millas es el ejemplar chileno Futrone, el cual participó hasta en cinco veces y la ganó en solo una oportunidad (1969), por su parte, con cuatro participaciones en la historia quedó el criollo Vino Veritas (88-89-90 y 91) y la ganó en el 89.
Mientras que el ejemplar que mejor estadística tiene en la historia del Fuerza Armada es el tres veces campeón, Mr Serafini, el cual lo ganó en tres de las cuatro veces que corrió entre el 2004 y el 2007.
Tanto Rod Hendrick con Gold Water se unirán a la lista de purasangres con tres participaciones que tiene hasta los momentos a: Guapo (1972-1973 y 1974), Guadamil (1979-1980 y 1981), Another Chance (1990-1991 y 1992), El Gran Sol (1997-1998 y 2000), Hércules (2017-2018 y 2019) y por último, Papa Pedro, ganador en las ediciones del 2022 y 2023 y quinto en el 2021.