Paro de jinetes y entrenadores retrasará el inicio de las carreras

El hecho ocurre en un país sudamericano

Miércoles, 03 de enero de 2024 a las 11:05 am
Paro de jinetes y entrenadores retrasará el inicio de las carreras
Foto: www.aber.org.ar
Suscríbete a nuestros canales

La temporada de actividades hípicas 2024 en el hipódromo de La Plata no comenzó este martes debido a un paro decretado por la Asociación Unificada de Jockeys y Entrenadores que hacen vida en el recinto de la capital argentina, así lo dio a conocer el portal hípico turfdiario.com.

El paro ya había sido anunciado con antelación por parte de los profesionales del látigo y preparadores, quienes solicitan el pago en términos de los premios que no han realizado por la Administración del óvalo de La Plata, la cual es dirigida por Mariano Cowen.

A los problemas estructurales del recinto, se le suma la no cancelación en los últimos meses de la liquidación de los premios y que ya había provocado la suspensión de jornadas unas semanas atrás, previo a la realización del Gran Premio Dardo Rocha (G1), pero no hubo solución previo a todo este caso, y el ente que aglutina a los profesionales sureños de la monta decidió avanzar en sus peticiones y llamó a una paralización de las actividades, la cual genera perdidas generales para el hipismo argentino.

Según medios argentinos, una de las peticiones del premio jockeys sureños es la remoción de Mariano Cowen, quien funge como Administrador del hipódromo, la petición fue hecha mediante una carta a Axel Kicilof, el cual es la cara del gobierno de la provincia de Buenos Aires, de la cual esta unido el recinto hípico de ese país.

La petición la realización mediante una carta que se dio a conocer en portales argentinos, donde las peticiones de la Unión de Jinetes y entrenadores de La Plata, solicitan los siguientes puntos, para iniciar la actividad hípica en ese recinto:

1)La remoción de Mariano Cowen como administrador del Hipódromo de La Plata.

2) La desafectación de Fernando Salvioli,o en todo caso, se le otorgue cargo o función en el mencionado óvalo.

3) La remoción de Facundo Vargas como Gerente General de Infraestructura del Hipódromo.

4) La remoción de Stefanía de Marín como Gerente de Recursos Humanos del Hipódromo.

5) La continuidad de Natalia Lorena Grizia como gerente de Mantenimiento del óvalo, o su promoción a un puesto de mayor responsabilidad atento a la capacidad que posee la misma.

Todas las peticiones, fueron hechas al titular de la Lotería y Casinos del gobierno de La Plata, Gonzalo Atasanof, la cual finaliza: “Como consecuencia de los requerimientos y fundamentaciones expuestos, los firmantes solicitamos en el plazo de 24 horas de recepcionada se cumplimenten los requerimientos reservando la facultad de recurrir a medidas de fuerza que hacen a nuestro derecho, atento no sentirnos representados por la administración de este Hipódromo, solamente considerando imprescindible por su capacidad y calidad laboral a la señora Natalia Lorena Grizia”. 

Por su parte, la página oficial del Hipódromo La Plata informó en su pagina de inicio que: “la reunión del 2 de enero del 2024 fue suspendida, por la medida tomada a la fuerza por la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores de La Plata, la cual no fue notificada fehacientemente a esta Administración, se informa la suspensión de la reunión del día de la fecha 2 de enero del 2024”.

Tag de notas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo