El Instituto Nacional de Hipódromos publicó, a través de sus plataformas digitales, los cambios de distancias en las pruebas de Grado I para la Triple Corona, que son destinadas tanto para yeguas como para machos, a realizarse en el hipódromo La Rinconada.
NOTAS RELACIONADAS
Hay que mencionar que estos clásicos forma parte de la programación del calendario hípico del óvalo caraqueño.
Datos hípicos: La Rinconada
El Clásico Hipódromo La Rinconada (G1) para potras tresañeras mantendrá su distancia habitual de 1.600 metros y se disputará el 8 de junio de este año en la arena caraqueña.
Por su parte, el Clásico Prensa Hípica Nacional (G1) modificó su recorrido, que pasó de 2.000 metros a 1.800 metros.
Además, el Clásico General Joaquín Crespo (G1), el tercer paso de la Triple Corona para yeguas, también ajustó su distancia, ahora será de 2.000 metros en lugar de los 2.400 metros anteriores.
En cuanto a los potros tresañeros, el Clásico José Antonio Páez (G1) continuará con la distancia tradicional de la milla. Sin embargo, el Clásico Cría Nacional (G1) reducirá su recorrido de 2.000 metros a 1.800 metros, y el Clásico República Bolivariana de Venezuela (G1) pasará de 2.400 metros a 2.000 metros.
Otra de las novedades en la programación clásica de esta temporada es la inclusión del Clásico Internacional Javier Castellano (G1), reservado para ejemplares de 3 años y con una distancia de 1.800 metros.
Esta selectiva se le rinde homenaje al jinete zuliano quien ha logrado diversas hazañas: Cuatro veces ganador del premio Eclipse, miembro del Salón de la Fama del Hipismo Estadounidense, ganador de más de 5.000 carreras de por vida en la Unión Americana, además de ser ganador de las tres pruebas selectivas por separado de la Triplecorona norteamericana.
El Clásico Internacional Javier Castellano (G1) se llevará a cabo el 14 de diciembre en el principal óvalo caraqueño y ofrecerá un premio total de 400 mil dólares.