Riccardo D’Angelo, uno de los preparadores más destacados del hipismo caraqueño, y actual segundo en la estadística de entrenadores, busca dejar una huella imborrable en la hípica venezolana. Este domingo 6 de julio de 2025, D'Angelo estará presente en ambas pruebas clásicas con dos de los purasangres más estelares de su cuadra.
NOTAS RELACIONADAS
Entrevista Ganadora: Entrenador Eventos Selectivos La Rinconada
El equipo de Meridiano Web, en colaboración con Gaceta Hípica y su moderador Juan José Reyes, conversó con el exitoso entrenador para conocer de primera mano las condiciones de estos nobles equinos, listos para darlo todo en la arena de Coche.
"Agradecidos nuevamente por la invitación", comentó D’Angelo. "Estamos muy entusiasmados con esta jornada dominical, que es de suma importancia. Diremos presente en los dos clásicos más destacados no solo del domingo, sino del calendario hípico en general."
Clásico Internacional “Fuerza Armada Nacional Bolivariana” con El De Froix
"Para el 'Fuerzas Armadas', este año nuevamente estará El De Froix. El año pasado ya nos dio la satisfacción de ganar esta prueba en 3.200 metros. A pesar de sus ocho años, es un ejemplar que sigue brindando espectáculo de una manera increíble. Para esta ocasión, atraviesa una gran condición y buscaremos no solo lograr una hazaña, sino una nueva gema de este clásico, ahora en 2025."
Clásico “Cría Nacional” con El Relámpago
Para el segundo paso de la Triple Corona, D'Angelo presenta a la vedette de la carrera, El Relámpago, que correrá ahora en 1.800 metros.
"Este caballo ha mostrado una gran calidad desde que debutó, a pesar de que en esa ocasión perdió con todos los honores ante un gran caballo, en ese momento el mejor de la generación. Desde ese momento, se ha mantenido prácticamente invicto y viene de ganar en buena forma y en gran tiempo. La verdad, atraviesa por una excelente condición. Hay expectativas sobre su pedigree, pero yo considero que es un caballo que ostenta una gran condición y tenemos plena confianza de que lo hará bien en la distancia y de esta manera nos llevaremos este segundo paso de la Triple Corona."
Al ser consultado sobre algún trabajo especial por el cambio de 1.600 a 1.800 metros, D'Angelo explicó: "Prácticamente el trabajo ha sido igual, solo con un poquito más de fondo, quitándole un poco de intensidad, para que esta vez salga más relajado en esta distancia. El Relámpago ha venido asimilando todo y tenemos un par de semanas haciéndole ese trabajo."
Agradecidos con todos por la entrevistas y saludos a toda la afición.
Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet.