Clásico “El Corsario” al detalle: Curiosidades y hechos históricos para el domingo

Para esta ocasión seis potros se verán las caras en recorrido de 1.100 metros en La Rinconada 

Martes, 17 de junio de 2025 a las 11:33 am
Clásico “El Corsario” al detalle: Curiosidades y hechos históricos para el domingo
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Corsario, el segundo Triple Coronado del hipismo venezolano en 1972, es una figura legendaria. Demostró su supremacía ganando las dos pruebas principales de la triada con autoridad. En el Clásico Ministerio de Agricultura y Cría (hoy Cría Nacional), luchó con tenacidad para superar a Molinero, sellando así su inmortalidad.

Su campaña fue excepcional: 17 triunfos y numerosas figuraciones, consolidándolo como un contendiente formidable. Hoy, El Corsario sigue inspirando a la hípica venezolana, su nombre un sinónimo de campeón y grandeza.

La Historia Revive: El Clásico "El Corsario" regresa con novedades

Este domingo 22 de junio, el Hipódromo La Rinconada será escenario de un evento que une tradición e innovación: el Clásico "El Corsario". Tras años de ausencia, esta importante prueba del calendario hípico nacional vuelve a disputarse como clásico, prometiendo emociones y un premio atractivo.

¿Por Qué Ocho Ediciones? Un Repaso Histórico

El Clásico "El Corsario" tiene una rica trayectoria que data de 1986. Aunque su historia oficial se cuenta hasta 1993, este domingo se disputará su octava edición bajo la modalidad de clásico. A continuación, un repaso por sus ganadores, todos ellos sobre un recorrido de 1.400 metros:

  • 1986: Miss Vereda con Juan Vicente Tovar y tiempo de 86 exactos.
  • 1987: A Chorus Line con Rafael Torrealba, agenciando 87 segundos exactos.
  • 1988: Admiración con Raúl Bravo Gómez, con un tiempo de 86.4 segundos.
  • 1989: Dulce Dama se impuso con Ángel Francisco Parra en 86.1 segundos.
  • 1990: La inolvidable tordilla de "Hierro", Stillwater, se llevó la victoria con José Luis Rodríguez, registrando el mejor tiempo hasta ese momento con 84.1 segundos.
  • 1991: Princess York nuevamente con Rafael Torrealba en la silla, cruzó el disco en ganancia en 86.2 segundos.
  • 1992: Ojo no se corrió.
  • 1993: La última edición hasta ahora vio nuevamente a Stillwater imponerse, esta vez con Ángel Francisco Parra, en un tiempo de 85 segundos exactos.

 Este retorno marca un hito, pues desde 1993, el Clásico "El Corsario" no se disputaba bajo su figura original.

La Distancia: Una Novedad en 2025

Un aspecto particular de esta edición es la distancia. A diferencia de los siete eventos anteriores, que se corrieron consistentemente en 1.400 metros, este domingo el Clásico "El Corsario" se disputará sobre 1.100 metros. Es la primera vez que esta selectiva se realizará en un recorrido tan corto, ya sea bajo la modalidad de Copa o Clásico.

Esta variación en la distancia para la reunión 23 no solo añade un elemento estratégico, sino que también viene acompañada de una atractiva bolsa a repartir de $60.000, un premio que sin duda incentivará la competencia.

En Busca de la Gloria Histórica: Entrenadores y Jinetes

Para esta nueva edición del Clásico "El Corsario", es importante destacar un hecho significativo: ninguno de los entrenadores o jinetes involucrados ha logrado una victoria previa en esta competencia, ni en su modalidad de Copa ni de Clásico. Esto significa que el triunfo de este domingo será un logro histórico para las conexiones del ejemplar ganador, lo que marca un antes y un después en sus carreras.

El Récord de la Distancia: 1.100 Metros en La Rinconada

Para tener una referencia del nivel de velocidad en la distancia de 1.100 metros en La Rinconada, el mejor tiempo alcanzado en este recorrido es de 61.1 segundos. Este récord fue establecido por el ejemplar Jorge Prince, bajo la monta de Ronald Ordóñez, el 23 de octubre de 2010. Los potros de esta edición tendrán un gran desafío para acercarse o superar esa marca.

Todos invitados: La Rinconada 11 carreras 

La Rinconada se prepara para recibir una gran afluencia de público este domingo, que podrá ser testigo directo de dos de los clásicos importantes del calendario nacional en el mes de junio. La expectativa es máxima no solo por la emoción de estas grandes pruebas, sino también por la presencia de prometedores purasangres de dos años que prometen darlo todo en la pista, con el propósito de dejar su huella en el hipismo venezolano. ¡Será una jornada imperdible para los amantes de la velocidad y la emoción hípica!

Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo