Este domingo, 20 de julio de 2025, el Hipódromo Internacional La Rinconada se prepara para la reunión 27 de su calendario hípico. La programación incluye doce competencias, con el atractivo especial de cuatro pruebas selectivas. Las válidas del popular 5y6 nacional inician a partir de la séptima carrera, lo que promete una jornada llena de emoción y grandes expectativas para los aficionados.
NOTAS RELACIONADAS
La Rinconada: Darley y la Celebración del Clásico Gaceta Hípica
La revista número uno del país, Gaceta Hípica, celebra su 75 aniversario desde su creación. Por ello, este domingo, La Rinconada será testigo de la tercera edición del Clásico en su honor, una competencia de gran relevancia que el Instituto Nacional de Hipódromos incluyó en su programación oficial, difundida a través de sus diversas redes sociales.
Esta importante prueba se correrá en una distancia de 1.100 metros y cuenta con una bolsa a repartir de $60,000.00. Cinco destacadas potras se medirán en la pista.
La Rinconada: Darley, Principal Aspirante a la Victoria
La principal aspirante es, sin duda, la potra Darley, con el número tres en la gualdrapa y ahora bajo la monta de Robert Capriles. Esta hija de Vacation en Divagancia por Draw solo tiene dos actuaciones en su campaña, con un triunfo en su haber. En su más reciente presentación, arribó tercera en el Clásico “Ángel Francisco Parra” (GIII), competencia que ganó la debutante Princess Warrior. Darley buscará mejorar esa posición y demostrar su verdadero potencial en esta nueva oportunidad.
La Rinconada: Otras Contendientes Frente a Darley
Entre sus rivales directas, destaca la potra Bella Del Cielo. Ella mostró gran garra en su debut, logrando un notable segundo lugar en una prueba selectiva. Esta castaña de dos años, presentada por Fernando Parilli, contará con la conducción de Yoalbert Franco, quien ya la conoce, lo que la convierte en una fuerte y peligrosa contrincante para Darley.
Otra potra a considerar es Luisacaceres, una hija de Manchester que viene de arribar cuarta en su más reciente actuación. Por tercera ocasión, Jaime Lugo será el encargado de montar a esta castaña nacida y criada en el Haras La Alegría, con la esperanza de llevarla al círculo de ganadores.
Es importante recordar que la última vez que esta prueba se corrió bajo la modalidad de clásico fue en el año 2019. En aquella ocasión, el ejemplar Asieselmaní se impuso con la monta de Álvaro Finol y el entrenamiento de Nelson Castillo, agenciando un tiempo de 79.1 segundos para los 1.300 metros. La edición de este domingo promete ser igual de emocionante y reñida.