Raúl Pérez / @enriul
El triunfo de la selección venezolana de fútbol en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur, cita en la cual los chamos de la Vinotinto culminaron en en el segundo puesto tras caer en la final ante su similar de Inglaterra (0-1), fue un verdadero bálsamo para el país en el momento en el que más se necesitaba.
Sin embargo, varios frentes han tratado de politizar el triunfo de la selección, por lo que Jesús Bernardinelli, vicepresidente de la FVF (Federación Venezolana de Fútbol), y presidente de la delegación criolla en Corea del Sur, salió al paso de los rumores y dejó en claro de donde salieron los recursos para la preparación del equipo y su posterior participación en el evento.
“La preparación de la selección Sub 20 fue pagada por nuestros sponsors y el único sponsor que está al día es PDVSA, que el día cinco de marzo hizo su aporte, con el que se financian la Sub 15, Sub 17, Sub 20 y la absoluta. Por lo tanto quiero aclarar que es falso lo que está circulando en las redes sociales, los pasajes para el Mundial fueron pagados por FIFA y las nueve personas adicionales que trajo el profesor Rafael Dudamel fueron pagados por la Federación Venezolana de Fútbol”, aseguró Bernardinelli.
Según el dirigente, la Federación se hizo cargo de los gastos del personal que viajó en la delegación. “La FVF es quien está pagando todos los gastos de todo el personal que viajó con nosotros. Ningún padre y representante da aportes, y Empresas Polar menos, porque no es sponsor de esta selección y por lo tanto no aportó nada, como quieren hacer ver”, sentenció.
El vicepresidente de la FVF dejó bien en claro que no quieren politizar el triunfo de los muchachos y espera que el pueblo venezolano haga lo mismo.
“Quieren politizar a la Vinotinto y yo lo que hago es un llamado a todo el pueblo venezolano a que no politicemos a la Vinotinto, porque la Vinotinto es de todos, no es azul, roja, blanca o verde, es de todos. Nosotros no somos políticos, nuestra misión es hacer deporte y lo hemos demostrado, no queremos confundir una cosa con la otra”, manifestó.
En otros aspectos, Bernardinelli dio a conocer que Rafael Ddamel, encargado de la selección mayor y la Sub 20, renovó su contrato hasta 2022, justo antes del comienzo de la cita mundialista, por lo que el exarquero llevará las riendas de mabas categorías durante el próximo proceso mundialista completo. “El profesor (Rafael) Dudamel tiene contrato vigente con la FVF hasta el año 2022 como seleccionador de la Sub 20 y la selección absoluta, es decir todo el próximo ciclo. La renovación fue firmada antes del inicio de la Copa del Mundo”, finalizó.