El fútbol colombiano viene atravesando en el último tiempo una nueva etapa en cuanto a entrenadores venezolanos se refiere. Y con las últimas informaciones que se van confeccionando en los medios de comunicación de este país esta aseveración cobra mayor vida.
NOTAS RELACIONADAS
Tras los éxitos de Rafael Dudamel con el Atlético Bucaramanga, con el que es el vigente campeón y a quienes lideró a su primera estrella de su historia en el pasado curso, y la casi confirmada llegada de César Farías al Junior de Barranquilla, el camino a los criollos sigue abriendo su paso con un nuevo nombre que se suma a esta lista.
Se trata del entrenador Pedro Depablos, a quien el conjunto de Llaneros de Villavicencio confirmó en una rueda de prensa como su nuevo entrenador en la Segunda División de Colombia.
De la escuela de César Farías
Esta nueva oportunidad en la carrera de Depablos invita a destacar que el técnico viene de acompañar a uno de los entrenadores del país más consolidados en el concierto internacional.
Ese es el César Farías, a quien acompañó recientemente en su paso por el América de Cali hasta que ese periodo culminó en el mes de abril de este 2024. Desde ese momento ambos se mantenían sin volver a la acción.
Sin embargo, en las horas más recientes las noticias sobre los dos efectivos criollos se acrecentaron, con el movimiento definitivo de Pedro Javier con Llaneros y la muy cercana confirmación de Farías como el nuevo mandamás del Junior de Barranquilla, uno de los grandes del balompié cafetero, que tiene hasta 10 títulos ligueros en sus vitrinas.
Con todo esto, la presencia venezolana en el fútbol de Colombia lo que hace es incrementar con el pasar del tiempo y no se debería descartar próximas inclusiones a las ya existentes entre Rafael Dudamel, César Farías y Pedro Depablos.