El Barcelona acaba de encender una alarma, que podría generarle consecuencias al club en lo sucesivo. Justamente, la entidad se arriesga a un castigo para la próxima Champions League.
NOTAS RELACIONADAS
La razón estaría apegada a un supuesto incumplimiento de las normas financieras de la UEFA, algo que se repetiría por segundo año consecutivo, según informó The Times.
Al mismo tiempo, los culés no serían los únicos en la lupa, porque Chelsea y Aston Villa, según esta información, también podrían recibir sanciones, aunque con menor intensidad que los blaugranas.
¿A qué castigo se expone Barcelona en la próxima Champions League?
En los detalles compartidos por el The Times, la entidad azulgrana corre el peligro de encarar la siguiente edición de Liga de Campeones con un una plantilla más corta, que en palabras más o palabras menos, le impediría a la oncena catalana inscribir el número de futbolista correspondientes.
Otro posible castigo estaría relacionado con una pérdida de puntos en la próxima temporada, que sin duda alguna sería un hándicap para la escuadra liderada por Hansi Flick.
En los antecedentes reposa que el propio Barcelona, en el mes de octubre, ya tuvo un mal desenlance con una apelación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por una multa de 500.000 euros por declarar erróneamente sus beneficios.
Para el TAS en esa oportunidad la sanción terminó siendo leve, aunque un inciso advertía que reincidencias ocasionaría para el club unas sanciones muchísimo más severas.
"La CFCB (Junta de Control Financiero de Clubes) destaca que una infracción similar por parte del club en el proceso de seguimiento de la temporada 2023-24 constituiría un caso de reincidencia y se abordaría la imposición de una medida disciplinaria más severa al FC Barcelona", citó aquella sentencia del TAS.
Por lo pronto, el fallo aún no es oficial en contra del Barcelona y, según The Times, la propia UEFA notificará la decisión en las próximas semanas sobre aquellos equipos que no hayan cumplido con las normas financieras.