¿Nueva era? Deyna Castellanos no será la capitana en la Vinotinto (+Video)

La Vinotinto femenina iniciará su preparación más cerca a la Copa América en la ciudad de Bogotá

Por Meridiano

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 06:41 pm
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La jornada de este viernes, 13 de junio, dejó una serie de noticias en lo más cercano a la Vinotinto femenina. Quien las dio a conocer fue su actual técnico, Ricardo Belli, a través de una rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la FVF (Federación Venezolana de Fútbol) en Caracas, ubicada en el centro comercial El Recreo.

El estratega inició revelando el nombre de las 23 jugadores que escogió para integrar al equipo venezolano que participará en la venidera Copa América femenina, prevista en la ciudad de Quito.

A su vez, comentó parte de la preparación que tiene sobre la mesa para ese gran certamen, iniciando con la concentración en Bogotá, Colombia, donde está contemplado permanecer hasta tres semanas y aprovechar a la tercera capital más alta del mundo (después de La Paz y Quito), contando con un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar, para aclimatar a ese promedio de altitud de la urbe ecuatoriana alrededor de los 2850.

Al mismo tiempo, no fue lo único destacable que contó el entrenador brasilero, porque también tuvo tiempo para confesar el nombre de la futbolista que llevará la cinta de capitana en los venideros juegos del combinado.

La Vinotinto y la capitanía

Belli reflexionó sobre este apartado y lo que busca en una jugadora para designarla en esta responsabilidad. Y sorprendió, en principio, porque su escogencia no está direccionada en la que venía siendo la futbolista con mayor peso en el equipo desde hace algunos años: Deyna Castellanos.

"Hablé con las jugadoras desde el primer día en que nosotros (su cuerpo técnico) no tenemos una capitana fija, fue algo que hablé desde el primer día porque yo no las conozco mucho en lo personal, entonces para tú ser la representante de un país, colocar el cinturon de una capitana, tienes que conocerlas muy bien", dijo.

Y agregó: "Es algo importante, pero no es lo más importante (sobre la capitanía). Tengo que conocer a mis jugadoras, tengo que conocerlas en momento de presión, en momentos de felicidad, pero también en momentos de adversidad".

No obstante, optó por analizar lo que ha sido este aspecto desde su llegada al banquillo vinotinto a inicios del 2025. "En el primer módulo yo conocí un poco como capitanas a Gaby García y Daniuska, que fueron las dos capitanas que nos ayudaron muy bien. Yo no sé si las jugadoras les gusta mucho ser mis capitanas en la selección porque trabajo mucho; son como entrenadoras, las necesito todos los días para mirar videos con nosotros, para saber cómo ayudarnos a nosotros y tienen mucho trabajo", expresó.

El liderazo en Venezuela

De sus frases, en la comparecencia ante los medios, cuando fue consultado por este tema puntual, alabó contar con distintos perfiles de jugadoras para desempeñar este rol en el equipo.

"Hay mucho liderazgo acá (en la selección), pero quizá si yo centralizo solo en una jugadora no sé si sea lo ideal para nuestro contexto, yo estoy pensando siempre en nuestro contexto y nuestra realidad. Yo creo que hay mucha gente con experiencia, hay mucha personalidad pero tenemos muchos perfiles distintos", dijo.

Posteriormente, fue cuando reveló el nombre de la futbolista que portará la cinta de capitana para los duelos venideros, presumiblemente en Bogotá, ciudad donde el entrenador confesó que se está trabajando para disputar dos amistosos previos a la copa.

"En el próximo módulo en Bogotá, los primeros partidos Nayluisa (Cáceres) va a empezar como nuestra capitana porque me transmitió esa confianza y conquistó ese espacio con trabajo, pero también porque creo que va a trabajar mucho por nosotros. Tiene la experiencia, es una gran portera", contó. 

Finalmente, hay que destacar que Ricardo Belli no apuntó a que no se vayan a dar cambios sobre esto en la Vinotinto de cara a los torneos oficiales, siendo el más cercano la Copa América, que inicia el 14 de julio y donde Venezuela debuta el 15 ante Brasil.

 

 

HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto