El extenuante calendario europeo empieza a causar estragos en el gremio de jugadores élite que ven acción en las mejores ligas del mundo. Y de cara al inicio de la Liga de Campeones, este martes, algunos advirtieron sobre las consecuencias que esto traería.
NOTAS RELACIONADAS
Este miércoles se estrena Manchester City en esta cambiada edición de la Champions League, que tendrá dos encuentros más que el año anterior en la primera fase de clasificación. Pero uno de los capitanes del equipo, Rodri Hernández, mencionó el pasado martes la posibilidad de hacer una huelga motivada al descontento por tener un calendario más agotador este año.
"Estamos cerca"
Al ser consultado por la posibilidad de hacer un parón a modo de protesta, el mismo Hernández señaló que estarían muy cerca de hacerlo: "Pregúntale a cualquier jugador y te dirá lo mismo. Si esto sigue así no nos quedará otra opción. Es algo que nos preocupa", advirtió el mediocampista español.
"Creo que es demasiado. Alguien tiene que cuidar de nosotros, porque somos los protagonistas de este deporte, o negocio, o como quieras llamarlo. No todo es dinero o marketing, también es la calidad del espectáculo", aseveró Rodri.
Asimismo, el oriundo de Madrid mencionó que el contraste es evidente al observar el rendimiento actual de su compañero Erling Haaland, pues el delantero noruego tuvo un largo parón a nivel internacional tras no participar en la Eurocopa.
Este mismo miércoles incluso el presidente de La Liga, Javier Tebas, le dio la razón en un evento en Sevilla tras ser consultado por la prensa al respecto.
"Si esa huelga sirve para solucionar el tema de los calendarios, pero que no sea para quitar clubes en las ligas nacionales sino para que el Mundial de Clubes no exista, para que se reestructuren mejor las fechas, bienvenida sea porque algo tiene que pasar", exclamó Tebas.