La UEFA ha introducido una novedad que promete cambiar el desarrollo de la Champions League a partir de la próxima temporada. El organismo europeo ha aprobado una modificación en su reglamento para que los equipos puedan inscribir a un jugador extra en caso de lesión de larga duración, una medida que busca proteger tanto a los clubes como a los futbolistas.
Una solución a un problema recurrente
Hasta ahora, las plantillas inscritas para la fase de grupos quedaban cerradas sin posibilidad de cambios, salvo a partir de febrero, cuando arrancaban las rondas eliminatorias. Esto suponía un serio contratiempo para aquellos clubes que sufrían lesiones graves en jugadores clave. Casos como los de Dani Carvajal con el Real Madrid o Rodri con el Manchester City son ejemplos recientes de cómo una baja podía condicionar toda la competición.
Con la nueva normativa, los equipos podrán sustituir de forma temporal a un futbolista de campo que quede fuera por una lesión o enfermedad prolongada. La inscripción extra estará permitida hasta la sexta jornada de la fase de liga, evitando que un contratiempo médico condene al club a jugar con una lista reducida de efectivos.
Menos presión, más competitividad
El objetivo de la UEFA es doble: garantizar la igualdad entre equipos y reducir la presión física sobre los jugadores. Al permitir esta sustitución, se busca que los entrenadores no se vean obligados a sobrecargar de minutos a su plantilla por falta de alternativas, lo que a su vez disminuye el riesgo de nuevas lesiones.
La medida, que entrará en vigor en la Champions 2025-26, ha sido calificada como un paso más en la “revolución” que la UEFA está aplicando a sus competiciones. Una adaptación pensada para modernizar el torneo y dar respuesta a una de las quejas más habituales de los clubes en los últimos años.