La Champions League, la competición de clubes más prestigiosa del mundo, ha visto a 23 equipos levantar el trofeo. Sin embargo, solo cinco de ellos tienen la fortuna de conservarlo en propiedad.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo se conseguía antiguamente?
Desde la creación de la competición en 1955, el campeón de la Champions League recibía el trofeo en propiedad. Esta tradición se mantuvo hasta 1967, cuando el Real Madrid, tras ganar las primeras cinco ediciones consecutivas, recibió la primera Orejona original en propiedad.
A partir de ese momento, la norma para quedarse con el trofeo en propiedad era clara: ganar la Champions tres veces consecutivas o cinco veces de forma alterna.
¿Qué cambió?
En la temporada 2008-09, la UEFA decidió modificar la normativa. A partir de ese momento, el trofeo original se quedaría en posesión de la UEFA y solo se entregaría una réplica exacta al campeón durante unos meses.
¿Qué pasa con las Copas de Europa en las vitrinas?
Las Copas que se exhiben en las salas de trofeos de los equipos campeones son réplicas que estos pueden realizar, siempre y cuando cumplan dos condiciones:
- No tener el mismo tamaño que la Orejona original.
- Dejar claro que se trata de una copia.
¿Quiénes tienen la Champions en propiedad?
A lo largo de la historia, solo seis equipos han conseguido la hazaña de quedarse con la Champions en propiedad:
- Real Madrid (1967): Primer equipo en conseguirlo, tras ganar las primeras cinco ediciones consecutivas.
- Ajax (1973): Lo lograron tras sumar tres títulos consecutivos, siendo el equipo con menos títulos totales (4) que la tiene en propiedad.
- Bayern Munich (1976): Al igual que el Ajax, lo consiguieron tras tres Champions consecutivas.
- Milan (1994): Lo obtuvieron tras ganar cinco títulos, pero no consecutivos.
- Liverpool (2005): Mismo caso que el Milan, cinco títulos no consecutivos.
¿Y el Barcelona?
El Barcelona, a pesar de cumplir los requisitos en 2015 al ganar cinco Champions, no pudo quedarse con la Orejona en propiedad. Esto se debe al cambio de normativa de la UEFA en 2009.
¿Qué distintivo reciben los equipos que no la tienen en propiedad?
Desde la temporada 2000-2001, la UEFA otorga un emblema a los equipos que cumplieron con los requisitos para quedarse con la Champions en propiedad. Este emblema, conocido como parche, muestra la imagen del trofeo con el número de veces que lo ha ganado el equipo.
A partir de la temporada 2021-2022, el diseño del emblema cambió a una esfera de estrellas con el número de trofeos en el centro.
¿Y el campeón vigente?
Desde la temporada 2012-13, el campeón vigente de la Champions League tiene derecho a llevar un parche en la manga derecha de la camiseta con la imagen de la Orejona y el año de la conquista.