La Vinotinto se prepara para disputar una doble fecha FIFA bastante clave en sus aspiraciones por clasificar al Mundial 2026. Actualmente, Venezuela se encuentra en la sexta posición (último cupo directo para la Copa del Mundo) con un total de diez puntos.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, tanto en la Copa América como en el último parón de selecciones, cuando enfrentaron a Bolivia y Uruguay; el combinado nacional dejó mucho que desear. Los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista están muy lejos del nivel ofrecido en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, donde consiguieron alcanzar el cuarto lugar de la tabla.
El objetivo principal del cuerpo técnico es lograr que el equipo se reencuentre con esa versión y logre darle una alegría a Venezuela. Ahora bien, esto no será tan fácil y en la actual fecha FIFA, cuando enfrente a Argentina y Paraguay, esperan poder cambiar la mala dinámica.
¿Qué aspectos debe mejorar la Vinotinto?
El primer encuentro será ante la "Albiceleste" como local, el próximo 10 de octubre a las 5:00 PM (hora de Venezuela). El "Bocha" quiere que la Vinotinto consiga la victoria y dé un golpe en la mesa en la clasificación. Derrotar al vigente campeón del mundo, no sólo ayudaría a escalar puestos en la tabla, sino también a subir el ánimo tras el rendimiento irregular.
Teniendo en cuenta la importancia del encuentro, qué aspectos necesita mejorar Venezuela para dar el batacazo en el Estadio Monumental de Maturín:
Recuperar la solidez defensiva
Si en algo destacó la Vinotinto en la primera parte de las Eliminatorias fue en la defensa. Jugadores como Rafael Romo, Alexander González y Yordan Osorio se convirtieron en grandes muros para los ataques rivales. Actualmente, solo Romo y Aramburu han mantenido su buen nivel; por lo que, es fundamental encontrar la solidez y los arcos en cero.
Mejorar la salida de balón
En los últimos partidos, Venezuela no ha querido salir jugando, sino lanzar pases largos a Salomón Rondón. Esto puede funcionar una o dos veces, pero hoy en día, la Vinotinto tiene jugadores para mover el balón y controlar la posesión; por ello, nombres como Cristian Cásseres Jr., Yangel Herrera o Telasco Segovia deben dar un paso adelante y asumir la responsabilidad.
Definir el extremo derecho titular
Parece que en todas las posiciones ya hay un titular fijo; sin embargo, el "Bocha" no encuentra a su extremo derecho habitual. En algunos partidos juega Darwin Machís y en otros Eduard Bello o Jefferson Savarino. Sin dudas, establecer quién será el titular (por meritocracia) ayudaría bastante en la confianza de los mencionados.
Saber manejar balón y controlar los tiempos del partido
Este aspecto va de la mano con la salida de balón. En muy pocas ocasiones, la Vinotinto ha querido asumir la responsabilidad de proponer; las veces que lo hizo durante los últimos partidos sacó muy buenos resultados (la goleada sobre Chile y Jamaica). Sin embargo, la creatividad de los jugadores y el trabajo táctico del "Bocha" Batista debe salir a la luz.
Tener más efectividad frente al arco
La falta de acierto frente al arco es evidente. Los delanteros y mediocampistas no están mostrando la efectividad necesaria marcar goles y ganar los partidos por más de un gol. Una situación que sorprende, teniendo en cuenta, el nivel individual que tienen en sus respectivos clubes.
Aprovechar los primeros 45 minutos
Un problema que se ha hecho recurrente en los últimos partidos, es el mal rendimiento de la Vinotinto en los primeros tiempos y en el inicio de las segundas partes. Esto ha provocado múltiples goles del rival y tener que recurrir a la heroica para sacar buenos resultados; es vital que el cuerpo técnico estudie bien los partidos y convenza a los jugadores de que pueden hacer un partidazo durante los 90 minutos.