Pese a caer solo por un gol de diferencia y estar incluso muy cerca de empatar las acciones en el final del compromiso, la derrota 2-1 ante Ecuador, el pasado viernes, retrata una presentación muy irregular para Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
En las 13 jornadas disputadas hasta ahora por Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Fútbol de 2026, la selección nacional acumula 5 derrotas, entre ellas una goleada 4-0 ante Bolivia en El Alto (localidad de dicho país). Pero esta, deja una connotación negativa que se refleja en las estadísticas.
Un planteamiento cuestionable
Aunque las condiciones geográficas (2.726 metros sobre el nivel del mar) fueron un factor influyente, el planteamiento inicial de Venezuela fue esperar desde el orden táctico al rival, para generar un error del local y aprovecharlo con transiciones ofensivas rápidas.
Las imprecisiones marcaron el devenir del partido y no permitieron al conjunto vinotinto tener posesiones largas ni mucho menos efectivas, pese a un par de situaciones de peligro. Sin embargo, esta baja tenencia se tradujo a una de las peores presentaciones ofensivas del equipo que dirige el argentino Fernando 'Bocha' Batista.
Algunos datos lo desglosan de forma detallada puesto que para Venezuela fue el partido de Eliminatorias con menor cantidad de pases intentados (235), con menor porcentaje de posesión (29%) y el segundo con menor cantidad de pases efectuados con éxito (167).