La Vinotinto Sub-20 deja un sabor amargo en el primer torneo de Vizcarrondo

El seleccionado Vinotinto no cumplió con las expectativas en el torneo disputado en España

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 05:41 pm
Suscríbete a nuestros canales

La Vinotinto Sub-20, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, tuvo una participación para el olvido en el Torneo COTIF 2025, celebrado en Alcúdia, España. Los "chamos" sumaron apenas un punto en tres partidos frente a Arabia Saudita, Mauritania y Alboraya, equipos a los que, en teoría, estaban obligados a superar.

Este resultado dejó más dudas que certezas sobre el nivel actual del combinado juvenil, evidenciando carencias en varios aspectos del juego y planteando retos significativos para el cuerpo técnico de cara al futuro.

Un balance preocupante

El desempeño de la Vinotinto Sub-20 en el COTIF 2025 estuvo marcado por una alarmante falta de contundencia ofensiva, fragilidad defensiva y escasas actuaciones individuales destacadas.

En la fase de grupos, el equipo solo logró marcar un gol, un registro que refleja las dificultades para generar oportunidades claras de ataque. La poca solidez en la zaga y la falta de cohesión en el mediocampo también fueron evidentes, lo que permitió a sus rivales aprovechar los errores y dominar los encuentros.

Con un empate y dos derrotas, el único punto conseguido no fue suficiente para avanzar en el torneo, dejando a Venezuela en el fondo de la tabla del Grupo A. Este resultado contrasta con las expectativas iniciales, considerando que el COTIF es una vitrina importante para medir el nivel de las selecciones juveniles.

El contraste con la Sub-17

Estos problemas son especialmente preocupantes si se compara con el desempeño reciente de la selección Sub-17, que ha mostrado un estilo de juego más definido y competitivo, preparándose para el Mundial de Qatar 2025.

La Sub-20, por su parte, parece estar lejos de consolidar una identidad clara, un aspecto que Vizcarrondo deberá priorizar en los próximos meses. Sin embargo, es importante destacar que el proceso de esta categorías apenas comienza.

El Torneo COTIF 2025 fue una de las primeras pruebas de fuego para este grupo de jugadores, y el margen de mejora es amplio. Entre los aspectos a trabajar, destacan la mejora en la generación de juego ofensivo, el fortalecimiento de la solidez defensiva y la búsqueda de una identidad colectiva que refleje el estilo dinámico que ha caracteriza a la Sub-17.

Sin dudas, el actual desempeño no define el potencial de esta generación, pero sí sirve como una llamada de atención para el cuerpo técnico y los jugadores. Con eventos como el Sudamericano Sub-20 en el horizonte, la Vinotinto tiene la oportunidad de revertir esta imagen y demostrar que puede estar a la altura de las exigencias internacionales. 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto