NOTAS RELACIONADAS
La Vinotinto se prepara para un crucial encuentro en las eliminatorias mundialistas hacia el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. El 21 de marzo, el equipo dirigido por Fernando 'Bocha' Batista se enfrentará a Ecuador en Quito, un escenario históricamente complicado debido a la altitud de 2850 metros sobre el nivel del mar y la fortaleza del rival, quien ocupa actualmente el tercer lugar en la tabla con 19 puntos.
Este partido no solo es vital por los puntos en disputa, sino también por las ausencias y las amonestaciones que podrían afectar la alineación del equipo criollo en el duelo contra Perú el 25 de marzo.
Ausencias clave en la Vinotinto
Los problemas para Batista comienzan con las bajas significativas en la defensa. Miguel Navarro, un pilar en el lateral izquierdo, no podrá participar en el juego debido a una lesión. Junto a él, el equipo también se verá privado de Yordan Osorio y Jhon Chancellor, quienes igualmente están fuera de combate por problemas físicos.
Además, Jon Aramburu está apercibido y se encuentra suspendido tras acumular tarjetas, lo que añade presión para que los demás futbolistas mantengan la concentración durante el partido.
La ausencia de Navarro es particularmente preocupante, ya que ha aportado estabilidad a la defensa venezolana. Su capacidad para unirse al ataque y proporcionar asistencias ha sido clave en los últimos partidos. En este contexto, la responsabilidad recaerá en jugadores como René Rivas, quien es el candidato más viable para cubrir el lateral izquierdo. Rivas ha demostrado ser competente en esa posición y podría replicar el equilibrio que Navarro proporciona.
Jugadores Apercibidos
La situación se complica aún más con los jugadores apercibidos. Ocho futbolistas venezolanos están en riesgo de perderse el partido contra Perú si reciben una tarjeta amarilla en el encuentro ante Ecuador. Esta lista incluye a Rafael Romo, Yangel Herrera, Tomás Rincón, José Martínez, Telasco Segovia, Eduard Bello, y Jhonder Cádiz. Todos ellos son potenciales titulares y representan una parte crucial del esquema táctico de Batista. Mantener a estos jugadores en el campo sin recibir una tarjeta será esencial para preparar el siguiente encuentro.
La importancia de este partido radica no solo en los puntos que se disputan, sino en la necesidad de mantener una alineación competitiva para el siguiente compromiso. La Vinotinto ha mostrado un desempeño sólido, acumulando dos victorias y cuatro empates como local en Maturín, pero cada vez que juega en el extranjero, enfrentar adversidades como la altitud puede incidir en su rendimiento.
Posible alineación Vinotinto
La alineación de La Vinotinto ante Ecuador el 21 de marzo promete ser un desafío intenso, no solo por la calidad del rival sino también por las ausencias y los apercibidos que podrían afectar al equipo. Fernando 'Bocha' Batista tendrá que tomar decisiones tácticas críticas en los días previos al partido.
Rafael Romo pese a estar apercibido y con riesgo de perderse el duelo ante Perú será una fija en el arco, su experiencia no solo con la selección sino, con su club jugando en Ecuador semana a semana lo vuelve una garantía bajo los postes vinotintos.
La defensa es la zona del campo con mayores dudas, las múltiples bajas obligan a Batista a armar una zaga inédita buscando reacomodar jugadores; Alexander González es una fija por el lateral derecho, sin embargo este no podrá disputar el partido por acumulación de tarjetas, dejando su lugar a Delvin Alfonso; Nahuel Ferraresi tiene todo para ser el primer defensor central, la duda recae en quien será su acompañante, Rubén Ramírez parecía ser un fijo pero llegó entre algodones y terminó cayéndose de la convocatoria, Thomas Gutiérrez es otro candidato junto con Christian Makoun y Joshua Mejías; por izquierda parece que Renne Rivas será el encargado de suplir la baja de Miguel Navarro.
El sector medular no parece tener complicaciones, Cristian Cásseres casi con seguridad partirá desde el XI junto a Yangel Herrera; Eduard Bello tiene grandes oportunidades de salir como titular al haber tenido un pasado en el futbol ecuatoriano; Telasco Segovia vive un gran momento con el Inter Miami y la duda recae entre Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo, según lo que considere Batista para su plan de juego.
En la delantera, Salomón Rondón será el delantero y capitán de la selección, Jhonder Cádiz, quien es otra de las alternativas esperaría desde el banquillo su momento para ingresas; Jan Hurtado puede ser otra variante aunque su falta de continuidad pueden condicionar su presencia en la convocatoria.
La Situación de Ecuador
Ecuador también enfrenta desafíos, ya que no podrá contar con varios jugadores clave en su alineación titular. La falta de futbolistas como Piero Hincapié, Ángelo Preciado, y Leonardo Campana por lesiones podría debilitar su capacidad ofensiva y defensiva. Sin embargo, el equipo ecuatoriano cuenta con una base sólida y la habilidad para adaptarse ante estas ausencias.
A su vez, jugadores ecuatorianos como Moisés Caicedo, Alan Franco, y Kendry Páez están apercibidos, lo que añade una capa de tensión a la preparación del equipo nacional en Quito.