Venezuela contra Colombia: nuestro último partido (Previa)

Martes, 29 de marzo de 2022 a las 07:46 am
Venezuela contra Colombia: nuestro último partido (Previa)
Suscríbete a nuestros canales

Samuel Aldrey | @SamuelAldrey

Las victorias suelen borrar todos los errores cometidos, así es el fútbol. Ni la derrota contra Uruguay (4-0) ni  contra Argentina (3-0) ni las otras once deben estar hoy en el imaginario de ningún jugador en las horas previas al duelo de hoy (7:30 PM) entre Venezuela y Colombia, en Cachamay.

Quizá porque desde ese aspecto se la da una ventaja psicológica al equipo de Reinaldo Rueda, que es el que se está jugando la vida en su último partido. O quizá porque esta Vinotinto está más perfilada para lo grueso que para lo fino; correr, quebrar, contragolpear. Es decir, es más proclive a la combustión y a la erupción que a la táctica. 

Porque es precisamente la pelota lo que la Vinotinto ha perdido de vista esta eliminatoria y sobre la que hoy tendrá que proponer un partido que sería una remontada al espíritu.

Recursos tiene para ello, pese a su extrema escualidez en generar ocasiones. Estará eso sí, al abrigo de su afición para armarse de valor, de casta y de todo el repertorio genital que se le supone jugarse el último partido en su casa acompañados de todos los aficionados que agotaron esa boletería. -se espera un aforo de más de 30.000 personas-. 

Porque la afición aún recuerda aquel último partido que se jugó en Cachamay en el 2013 contra Colombia. Se jugó casualmente contra el mismo seleccionador que ahora nos dirige: José Néstor Pékerman. Se ganó 1-0 con un gol de Salomón Rondón al minuto 13. 

A la Vinotinto le convendrá hacer un partido bizarro, no necesariamente correcto, por mucho que el juicio corra a cargo del brasileño Wilton Sampaio. La selección deberá apelar al talento, al corazón y a la cabeza. Se debe conjugar una actuación gremial y en favor de sus peculiares individualidades, que son muchas, aunque esporádicas.

Al frente Salomón Rondón, un competidor feroz al no atisbar mejor gancho para la victoria que el mismísimo autor de aquel gol en el 2013. Eso sí, con Salomón es previsible que la selección se reforme en defensa tras el partido contra Argentina para disuadir el efecto Luis Díaz.

Roberto Rosales no lo podrá esposar como en tiempos de antaño y el retorno de Ronald Hernández se hace seguro -Pékerman lo guardó contra Argentina por una amarilla- y es previsible cambios en la zaga central. Excepto Nahuel Ferraresi que es un fijo, pero sus acompañantes podrían ser otros si se tiene en cuenta la baja de Jhon Chancellor.

Además, Pékerman contará también con el regreso de Óscar González en el lateral izquierdo. Un jugador que da mayor seguridad y despliegue.

Eso sí Ferraresi y los laterales deben hallar los espacios y el tiempo para conectar con Tomás Rincón y Yangel Herrera (ambos podrían volver a juntarse después del partido de Paraguay en la jornada 2) así Yangel se garantiza un socio a la hora de salir al ataque y de dar oxígeno en la salida al equipo. 

Pékerman proclama esa misma consigna de equipo bizarro, valiente, en la rueda de prensa previa. Una valentía seguro expresada en la vuelta de Yeferson Soteldo en el extremo y su desequilibrio natural con la gambeta acompañado de Darwin Machís que deberá tomar vuelo a máxima velocidad en la pista de Cachamay. 

Vivir o morir, esa es la cuestión para Colombia

Otra cosa será que Colombia le de esa pista, algo que no ha hecho en los choques precedentes. Hasta la fecha le ha quitado ese paisaje a la Vinotinto, pero sin sacarle un triunfo en ocho visitas a Venezuela desde 1996. 

La Colombia de Reinaldo Rueda se ha visto comedida en la sala de máquinas, pero la mejor Colombia irrumpe cuando está arrinconada y espera en Cachamay enganchar con Luis Díaz y James Rodríguez para tener otra marcha en conjunto con un poderoso delantero como Luis Muriel que tiene el arco entre ceja y ceja.

Para la selección de Reinaldo Rueda este partido es de extrema supervivencia e incluso la victoria no le asegura estar en el repechaje al Mundial. Necesita la selección cafetera ganar y esperar el resultado que arroje Perú contra Paraguay este mismo martes.

Es entonces, este último partido entre dos realidades: Colombia y el deseo de ganar para ir al Mundial contra Venezuela y su deseo de conseguir una última victoria en su país para no irse de la Eliminatoria con la cabeza mirando al suelo.

Porque las victorias suelen borrar todos los errores cometidos, pero no se debe permitir repitirlos. Porque sería injusto contra los verdaderos artífices de los que vaya a ocurrir hoy en Cachamay: los jugadores.

Ellos, los que salen al campo a jugársela; ellos, los que salen a jugar; ellos, los que se tuvieron que aguantar la acefalia de la Federación durante la mayoría de la Eliminatoria; ellos, tres entrenadores diferentes en la Eliminatoria; ellos, que han tenido fallos en la disiciplina; ellos, que ahora buscan mejorar; ellos, que siguen siendo lo mejor que tenemos.

Recuerden el estribillo de nuestro himno: ¡la fuerza es la unión!

Esto no se dice con demagogia. Se afirma con el realismo, la resignación y no poca vergüenza de llegar a este partido últimos de la clasificación, pero sabiendo que aún nos jugamos algo que es valioso para el futuro de la selección: el honor.

Por eso, con lo mejor que tenemos hay que salir, contra todos y a pesar de todo, a ganar este último partido.

Alineaciones probables.

Venezuela: (4-2-3-1)

Wuilker Faríñez, Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Luis del Pino Mago, Óscar González; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Darwin Machís, Rómulo Otero, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón
Seleccionador: José Néstor Pékerman.

Colombia: (4-3-3)

David Ospina, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra, Gustavo Cuéllar, Yairo Moreno, James Rodríguez, Matheus Uribe, Luis Fernando Muriel y Luis Díaz.

Seleccionador: Reinaldo Rueda.

Árbitro: El brasilero Sampaio Wilton con la asistencia de Van Gasse Marcelo y Boschilia Bruno, también brasileños.

Estadio: Cachamay, en el estado Bolívar, en el sur de Venezuela.

Hora: 7:30 PM

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 22 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol