El Mundial Sub-17 de Indonesia será el escenario para que Venezuela regrese a una Copa del Mundo, esta vez David Martínez y compañía intentaran imitar la mejor participación de un equipo venezolano en un mundial, cuando Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y compañía llegaron a la final de la Copa del Mundo Sub-20 en el año 2017.
Venezuela conforma el complicado grupo F, donde la acompañan México, Alemania y Nueva Zelanda; La Vinotinto jugará su primer partido del campeonato contra la selección neozelandesa el próximo domingo 12 de noviembre, en un fin de semana en el que también jugarán países como Brasil, Argentina, Inglaterra o la propia Alemania, quienes abrirán contra México para posteriormente enfrentar al combinado de Oceanía, mientras los aztecas deberán enfrentar al combinado criollo en la segunda jornada.
El Mundial esta marcado por la participación de grandes estrellas que prometen de dar de que hablar en los próximos años; por parte de Venezuela el gran abanderado es David "La Joya" Martínez, talentoso jugador del Monagas SC y que ya debutó con la selección absoluta. Venezuela también tiene entre sus filas a otros jugadores a tener en cuenta como Juan Arango Jr. y Alejandro Cichero Jr.
Las figuras que también podrían dar brillo a la Copa Mundial son: Marc Guiu, delantero español del Barcelona, Kaua Elías, delantero brasileño de Fluminense, Claudio Echeverri, centrocampista argentino de la cantera de River Plate, o Paris Brunner, delantero alemán de las divisiones inferiores del Borussia Dortmund.
Indonesia se prepara para albergar un evento, que si bien no se compara con un mundial de selecciones absolutas, sirve para que muchos jugadores atraigan la atención de los grandes clubes en Europa y así poder dar un gran salto en su carrera a temprana edad. En clave Vinotinto, varios de los jugadores que destacaron y se mostraron en el Mundial sub-20 en el que Venezuela acabó subcampeona, hoy en día hacen vida en buenos equipos como: Santos, Girona, Lens o Sao Paulo.
El Mundial comenzará el 11 de Noviembre y culminará el 3 de diciembre; serán 4 sedes las que se utilizaran para todos los partidos desde la primera jornada hasta la final. La última vez que Venezuela participó en un Mundial sub-17 fue en el año 2013, cuando la Vinotinto se devolvió en la fase de grupos tras no poder ganar ni un partido. En aquella selección estaban jugadores como Beicker Velazquez, Franko Díaz o Francisco Lamantia.