Las emociones de la venidera edición de la Eurocopa, la cual se ve a realizar en Alemania por cuarta ocasión en la historia del certamen, están cada vez más latentes. La competición de selecciones más importante del viejo continente tiene previsto comenzar el próximo viernes 14 de junio, en la que cada una de las 24 delegaciones clasificadas estará en búsqueda de convertirse en el nuevo monarca de la región.
NOTAS RELACIONADAS
A menos de una semana para el encuentro inaugural de la competición entre Alemania y Escocia, los 24 seleccionados ya publicaron la lista de los 26 jugadores que defenderán la camiseta de cada uno de los diferentes equipos clasificados para la justa continental.
Sin embargo, varias de estas listas presentan una peculiaridad que se repite en casi todas las selecciones del viejo continente. Debido a la alta diversidad de culturas, muchas delegaciones europeas cuentan con uno, o varios jugadores, que no representarán a su país de nacimiento en la próxima edición del torneo de selecciones.
Selecciones con la mayor cantidad de jugadores nacionalizados en la Eurocopa 2024
A pesar de lo que se conoce comúnmente, la selección de Francia no es el equipo con la mayor cantidad de jugadores nacionalizados en la Eurocopa 2024. El combinado galo solo cuenta con cuatro futbolistas naturalizados franceses: Brice Samba (RD Congo), Mike Maignan (Guyana Francesa), Eduardo Camavinga (Angola) y Marcus Thuram (Italia).
Entre otras de las delegaciones candidatas al título, Alemania solo posee un jugador nacionalizado: Waldemar Anton (Uzbekistán); España cuenta con tres jugadores en su plantilla: Aymeric Laporte (Francia), Le Normand (Francia) y Joselu (Alemania); Italia posee dos nacionalizados en su equipo: Jorginho (Brasil) y Retegui (Argentina); mientras que Inglaterra y Portugal poseen uno y cuatro jugadores, respectivamente.
No obstante, las selecciones con más jugadores nacionalizados en la Eurocopa 2024 son Albania (19), Turquía (8), Croacia (8) y Escocia (6). Estas cuatro delegaciones contemplan jugadores de diferentes países europeos dentro de su plantel.