El mercado de pases en el fútbol europeo ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por la llegada de propietarios de Medio Oriente, Asia y Estados Unidos. Esta tendencia ha elevado las inversiones, especialmente en la Premier League, donde los clubes han hecho gastos multimillonarios que han cambiado el panorama del deporte.
NOTAS RELACIONADAS
Chelsea, el más derrochador
Desde el inicio del siglo XXI, la dinámica del mercado se ha transformado. Aunque históricamente el Real Madrid y el FC Barcelona lideraban el gasto en fichajes, el poder económico de los clubes ingleses ha revolucionado esta realidad. Según un informe del diario AS, el Chelsea encabeza la lista de gastos con 3.8 mil millones de euros. Notablemente, más de un billón de estas libras han sido invertidas en el último año bajo la administración de Todd Boehly.
Manchester City y Manchester United completan el podio
En segundo lugar se encuentra el Manchester City, que ha gastado 2.8 desde la adquisición por Emiratos Árabes, convirtiéndose en uno de los equipos más ricos del mundo. El tercer puesto corresponde al Manchester United, con inversiones que alcanzan los 2.7 mil millones, manteniendo su estatus a pesar de la falta de títulos recientes.
Otros clubes destacados en la lista incluyen a la Juventus con un gasto de 2.6 mil millones de euros, el FC Barcelona con 2.5 millones y el PSG con 2.4. Sorprendentemente, seis de los diez clubes que más han gastado pertenecen a la Premier League, lo que resalta su dominio en el ámbito financiero.
Los clubes con mayor gasto en transferencias en el siglo XXI
- Chelsea – €3.8 mil millones
- Fichaje más caro: Moisés Caicedo (€116 millones)
- Bajo la propiedad de Roman Abramovich y ahora de Todd Boehly, el Chelsea ha invertido masivamente para mantenerse en la élite del fútbol europeo, logrando varios títulos de Premier League y dos Champions League.
- Manchester City – €2.8 mil millones
- Fichaje más caro: Jack Grealish (€117.5 millones)
- Desde la adquisición por el City Football Group en 2008, el Manchester City ha transformado su historia a base de fichajes millonarios, convirtiéndose en un club dominante en Inglaterra y Europa.
- Manchester United – €2.7 mil milloness
- Fichaje más caro: Paul Pogba (€105 millones)
- A pesar de su éxito irregular en la última década, el Manchester United sigue siendo uno de los clubes que más gasta en fichajes, intentando volver a la cima del fútbol inglés y europeo.
- Juventus – €2.6 mil millones
- Fichaje más caro: Cristiano Ronaldo (€117 millones)
- La Juventus ha dominado la Serie A en la última década, y sus inversiones, incluyendo la de Cristiano Ronaldo, han sido clave para su presencia constante en la Champions League.
- FC Barcelona – €2.5 mil millones
- Fichaje más caro: Ousmane Dembélé y Philippe Coutinho (€135 millones cada uno)
- A pesar de sus problemas financieros recientes, el Barcelona ha realizado inversiones significativas para mantenerse competitivo, especialmente durante la era de Lionel Messi.
- PSG – €2.4 mil millones
- Fichaje más caro: Neymar (€222 millones)
- El PSG ha revolucionado el mercado de fichajes con sus inversiones, especialmente la histórica adquisición de Neymar, que sigue siendo el fichaje más caro de la historia del fútbol.
- Real Madrid – €2.4 billones
- Fichaje más caro: Eden Hazard (€120.8 millones)
- Conocido por sus “Galácticos”, el Real Madrid ha sido uno de los clubes más activos en el mercado de fichajes, logrando múltiples títulos europeos con sus estrellas.
A medida que avanzamos en el siglo XXI, la capacidad de inversión se ha convertido en un factor determinante en el éxito de estos clubes, consolidando un nuevo orden en el fútbol europeo.