España pierde a sus dos capitanes para la Fecha FIFA

Los campeones de Europa no podrán disputar el partido ante Serbia por la Jornada 1 de la Liga de Naciones el próximo 5 de septiembre 

Miércoles, 07 de agosto de 2024 a las 09:50 am
Suscríbete a nuestros canales

Tras la emocionante celebración de la Eurocopa 2024 en Madrid el 15 de julio, dos destacados futbolistas españoles, Rodrigo Hernández y Álvaro Morata, se encuentran en el centro de la controversia. La UEFA ha abierto un expediente disciplinario y ha decidido suspender a ambos jugadores para su próximo partido de competición representativa de la UEFA por su conducta durante dicha celebración.

Motivos de la Sanción

La UEFA, a través de su Órgano de Control, Ética y Disciplina (CEDB), ha justificado las sanciones al argumentar que ambos jugadores violaron principios generales de conducta y utilizaron la plataforma deportiva para promover manifestaciones políticas, específicamente al cantar "Gibraltar es español". Este canto ha sido considerado como una infracción del artículo 11 del Reglamento Disciplinario de la UEFA, que prohíbe acciones que insulten o menoscaben la dignidad del deporte.

Reacción del Gobierno de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar no tardó en reaccionar, calificando los comentarios y cánticos de "rancios". En un comunicado, expresaron su decepción y aseguraron que la mezcla de éxito deportivo con declaraciones políticas es "innecesaria" y "ofensiva". Desde su perspectiva, el uso de la Eurocopa como plataforma para promover aspiraciones territoriales es completamente inaceptable.

Defensa de los Jugadores por la AFE

En respuesta a las sanciones, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha salido en defensa de Hernández y Morata. La AFE considera que UEFA ha vulnerado el derecho a la libertad de expresión de ambos futbolistas. "Es inadmisible que se castigue a los jugadores por expresar una opinión personal fuera de su ámbito laboral", apuntaron en su comunicado.

AFE ha anunciado su intención de llevar el caso ante la Unión Europea y la Organización Internacional del Trabajo, argumentando que el Reglamento Disciplinario de la UEFA atenta contra derechos fundamentales en su calidad de trabajadores. 

La situación plantea un dilema en el mundo del fútbol: ¿hasta qué punto los deportistas pueden expresar sus opiniones y sentimientos sin enfrentar represalias? Si bien la UEFA se esfuerza por mantener la ética y la integridad en el deporte, la interpretación
 

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional