La FIFA comunicó el pasado miércoles 5 de octubre que España, Portugal y Marruecos serán los países encargados de albergar la Copa del Mundo 2030, esto debido a que, según el máximo ente regulador del fútbol en el mundo, fueron la única candidatura disponible al momento de la votación.
NOTAS RELACIONADAS
Asimismo, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, publicó en sus redes sociales que Uruguay, Paraguay y Argentina disputarán su partido inaugural de la Copa Mundial cada uno en sus respectivos territorios nacionales. Esto a modo de un homenaje a los 100 años del primer Mundial realizado en la historia, el de Uruguay de 1930.
No obstante, España será el país que llevé la batuta con respecto a Portugal y Marruecos en términos de cantidad de sedes y encuentros disputados en cada uno de los territorios, algo parecido a lo que ocurre con Estados Unidos respecto a Canadá y México en el Mundial que se dispute en 2026, el primero con 48 selecciones y en tres sedes.
¿Cuáles serán las ciudades mundialistas en España?
Todavía deben oficializar el número de ciudades y de estadios que albergarán el torneo, teniendo en cuenta que los partidos inaugurales son para Uruguay, Argentina y Paraguay. De esta manera, la FIFA exige un mínimo de 14 estadios diferentes para albergar la Copa del Mundo; no obstante, el Mundial del 2026 se hará en 16.
Lo que si es seguro, es que España se quedará con la gran mayoría de las sedes, las cuales necesitan tener un aforo mínimo de 40 mil aficionados, mientras que los encuentros de semifinales deberán realizarse en recintos con un mínimo de 60 mil personas, y la final y partido inaugural con un mínimo de 80 mil aficionados.
Por estas razones, son 15 los estadios que están siendo examinados: Balaídos, El Molinón, Riazor, San Mamés, Anoeta, La Romareda, Camp Nou, Cornellà-El Prat, Santiago Bernabéu, Metropolitano, Nuevo Mestalla, Nueva Condomina, La Cartuja, La Rosaleda y Gran Canaria.
Asimismo, son muchas las opciones de que el Santiago Bernabéu albergue el partido decisivo de la Copa del Mundo, algo que mencionó el ex mandatario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, luego de la moderna remodelación de la casa del Real Madrid
¿Qué sedes estarán en Portugal y Marruecos?
En cuanto a Portugal, sus apuestas son el Alvalade y Da Luz, en Lisboa, y Do Dragao, en Oporto; mientras que en Marruecos las opciones son Rabat, Casablanca, Tanger, Agadir, Marrakech y Fez.