Conoce mejor acerca de tu selección preferida con esta reseña

En esta reseña explicaremos cuales son los mejores 10 partidos de la selección Chilena

Por Meridiano

Jueves, 20 de marzo de 2025 a las 05:01 pm
Suscríbete a nuestros canales

Este  hermoso país de latino américa, tiene una extensa e interesante historia desde hace muchísimo tiempo atrás, desde la entrada el siglo XIX cuando la migración de los británicos, llegaba a Valparaíso. De una manera casi natural, ambas culturas se relacionaron aportando distintos elementos una la otra, entre estos el deporte y ante todo el fútbol.

Desde su integración, el Fútbol Chileno, se convirtió en uno de los fenómenos sociales más importantes del país, ha sido la unión del país reflejando la diversidad, el espíritu de competencia de sus habitantes y ha aportado una gran felicidad a todos los que son fanáticos a lo largo de la historia.

Este deporte, ha mantenido su camino durante el tiempo, por muchas razones entre estas se encuentran los juegos de fútbol más importantes que se han llevado a cabo en el territorio Chileno, la participación en la Copa América Chile y sobre todo los hitos históricos que marcan los momentos de más relevancia.

Conocer más sobre la selección, como fue creada, cuales fueron sus retos y partidos más importantes harán también de tu experiencia en la plataforma 1Win en Chile más divertida, te aportará más conocimientos sobre tus jugadas y sobre todo te relacionarán más con esta selección.

Continua en este artículo con nosotros, pues vamos a adentrarnos un poco más en todos estos elementos que hacen de la historia de la selección de Chile llamativa y que además serán de gran ayuda para relacionarte mejor con los equipos que elijas al momento de apostar.

La importancia de los juegos principales

En la dimensión de las apuestas deportivas, la experiencia del usuario dentro del fútbol es de suma importancia para el desarrollo de la plataforma. Uno de los elementos más atractivos que tiene la selección de Chile, es el top 10 de los partidos con más relevancia en su camino.

Han sido parte de:

  • La copa américa
  • El mundial
  • Los clasificatorios del mundial
  • La copa libertadores
  • La copa confederada

Cada una de estas copas refleja características que hicieron de Chile uno de los países con más renombre dentro de Latinoamérica. Hablar de partidos con historia, requiere de mucho conocimiento y entendimiento de todos los clubes que han sido relevantes para el país.

Chile vs. Unión Soviética (Cuartos de final de la Copa Mundial de 1962)

Para la copa mundial de 1962, la selección quedó en empate con la Unión Soviética. Estos siendo sus adversarios eran los favoritos de los cuartos de final, para la fanaticada de la copa mundial. Para ese entonces, el club de unión soviética se encontraba liderado por varias de sus estrellas como Lev Yashin.

Uno de los jugadores más importantes de dicho club, debido a siempre estar vestido de negro en sus partidos y adicionalmente, por su maravilloso performance. Fue uno de los jugadores más importantes, ya que debutó en la victoria de la Eurocopa de 1960.

Para este entonces el club contrincante, era el favorito de todos los cuartos de finales, sin embargo Chile, durante ese partido marcó un pase libre directo que llegó directo a la portería por parte de la increíble figura de Leonel Sanchéz. El cual dejó completamente perplejo a Yashin, con mucho ímpetu volvieron a empatar, recuperando el gol perdido.

Este gol por parte de los soviéticos, generó un momento de tensión indiscutible dentro de la cancha, ya que la manera en la que este se hizo y además la forma en la que el árbitro lo marco como válido. Fue una especie de injusticia para los chilenos, batallaron la resolución de este empate hasta el final, alcanzando así las semifinales.

Un sueño para los Chilenos, el cual se veía distante pero que para este momento se estaba cumpliendo realidad. Este es el primer hito importante dentro de la historia del fútbol chileno.

Muchos años después, en 1993, Chile jugó contra Brasil en el Maracanazo, en donde el equipo decidió realizar una jugada nada justa. Quedando con una imagen totalmente negativa hacia los fanáticos del fútbol y los mismos seguidores de la selección.

Chile vs. Brasil (Eliminatorias Mundial 1993 - Maracanazo)

Este juego, fue una pérdida total para la selección de Chile en el 93. La selección debía ganar para poder llegar a Italia en ese año, sin embargo en el primer tiempo contra Brasil, terminaron empatados cero a cero.

Durante el minuto cuatro, del segundo tiempo la selección brasileña logró marcar un gol haciendo la diferencia del partido contra Chile. Toda esta situación de pérdida, llevó a uno de los jugadores a realizar una acción de poca honestidad.

Como el equipo Chileno, necesitaba ganar tiempo Roberto Rojas, decidió actuar por el bien del equipo. Sucede justamente en medio del partido, en sus 67 minutos que una bengala se cae en la cancha.

Y Rojas, cae al suelo y su equipo lo auxilia, al ver que se encuentra con la cabeza ensangrentada. Tras retirarlo de la cancha, se aporta un porcentaje con más tiempo al juego, permitiendo que los Chilenos puedan tener más oportunidades para ganar el partido.

Posterior a este partido y además, con una pérdida, pues no lograron empatar y tampoco superar el puntaje de Brasil. Se realizó una investigación, para no permitir más el uso de bengalas y proteger a los jugadores, en el desarrollo de dicha investigación se nota que la bengala cae a un metro del portero.

Con el tiempo, Rojas acepta su mala decisión haciendo que Chile quede descalificado para el siguiente mundial. Este momento, genera una separación que remarca la falta de responsabilidad de los jugadores y como estos deberían actuar a favor de su equipo y no encontra.

Si te interesa leer más sobre esta historia, te recomendamos el siguiente link en donde podrás conocer más a fondo cómo fue todo la investigación.

Años después en el 2015, Chile remontó sus malas acciones ganando la copa contra Argentina.

Chile vs. Argentina (2015 Copa América Final)

Consagrándose como campeón de la Copa América en el 2015, mediante los penales contra Argentina entre cuarenta y cinco mil espectadores en el estadio Nacional. Este es conocido como uno de los partidos más intensos del sur por la riña de los penales entre los jugadores y lo que desató las expectativas de dicha situación.

Los penaltis fueron muy jugados y llevó el partido incluso a un tiempo extra, en donde la ansiedad, la emoción y la tensión avasallaron todo el estadio con los nervios de quien podría ganar un partido tan complejo.

Los penales por parte de Argentina, no fueron tan acertados como los de Chile, esto nos demuestra que no todo el tiempo se gana y que todos están en la posición de poder consagrarse como buenos ganadores.

Fueron tres jugadores Chilenos, los principales en marcar los goles y cantar victoria para Chile en esta Copa América:

Después de esta intensa victoria en el año siguiente, la selección jugó contra España en el mundial del 2014, destacando en la fase de grupos.

Chile vs. España (Copa Mundial de la FIFA 2014 - Fase de Grupos)

Este partido fue jugado en el Maracaná, Brasil. Ganándole 2 a 1 al equipo Europeo, esto fue una batalla con muchísima intensidad en el juego y eliminando por segunda vez a España de la fase de grupos.

Después de perder en la fase de grupos de 2010 en Sudáfrica, los Chilenos quedaron con las ganas de poder remontarse e ir a un mundial. Demostrando al mundo y a sus fanáticos, la gran evolución del juego que se llevaba hasta ese momento.

Lee un poco más de esta emocionante victoria para este año, en el siguiente enlace.

Durante el primer tiempo, los españoles presenciaron la gran fuerza física por parte de Chile, con gran ataques a su defensa desde el primer minuto del juego. Este año la selección del sur salió a ganar con todas las ganas sin dejar ningún lamento detrás, ya que venían de muy malas rachas y situaciones que dejaron al club en una mala posición mundialmente.

Presentándose así como una de las potencias de latinoamérica en el fútbol, para el 2016 domina el primer medio tiempo en contra de Colombia en la Copa América.

Chile vs. Colombia (2016 Copa América Centenario Semi-Final)

Ganando dos a cero contra Colombia, la dominación de este partido fue total por parte de Chile y los posicionó en un lugar de mucha fuerza en comparación a los otros equipos en la Copa América.

Este fue un partido de cuatro horas gracias a la suspensión del mismo por la tormenta que aconteció durante el mismo juego, al terminar el temporal Chile tuvo una victoria imponente sobre el equipo Colombiano. Un año después, se enfrentan contra Alemania, uno de los más difíciles de ganar en Europa para el 2017.

Chile vs. Alemania (Final de la Copa Confederaciones 2017)

En este caso Alemania le ganó a Chile uno a cero, sin embargo la pelea por la victoria fue bastante interesante. A pesar de que el juego iba completamente bajo control bajo la selección, en error de Chile los dejó en una posición súper frágil y Alemania tomó poder de ello.

En este momento para la selección la evolución del partido iba hacia buen puerto, sus estrategias estaban muy bien estudiadas, sin embargo un error los volvió a dejar en un espacio de pérdida. Lo que les permitió replantearse sus estrategias para los siguientes juegos en los que debutó.

Además de la selección principal del país, existen otros equipos como Universidad de Chile, uno de los más tradicionales y de más conocimiento en el territorio nacional. Para el 2011, jugó contra Flamengo y Jorge Sampaoli, demostró que sus estrategias son de las más exitosas.

Universidad de Chile vs. Flamengo (Copa Sudamericana 2011 Semi-Final)

Durante esta copa sudamericana, el club pudo salir del continente a jugar en otro países, estableciéndose como uno de los campeones de esta temporada. El hambre de ganar más allá del territorio nacional, permitió a Sampaoli jugar con la cabeza fuera de su espacio para llevar al equipo a una de sus victorias más grandes e importantes.

Si te quieres informar un poco más acerca de cómo este equipo nacional ha ido creciendo en su trayectoria, te compartimos el siguiente enlace. Otro de los equipos nacionales, como el Colo Colo que ganó la copa libertadores del 91.

Colo-Colo vs. Olimpia (1991 Copa Libertadores Final)

Consolidándose como uno de los principales clubes de fútbol en el país, Colo Colo, le ganó a Olimpia en ese año por tres goles, una increíble estrategia y ganancia por parte de sus jugadores. Que hicieron de este club uno de los más galardonados en comparación a otros del territorio.

Es uno de los más respetados y su Copa del 1991, les obsequió un espacio indiscutible para toda la fanaticada mundial. Hoy en día este equipo tiene todo un legado que continúa celebrando todos sus éxitos. Cómo dos últimos hitos de la historia del fútbol Chileno, vamos a hablarte sobre los dos partidos más importantes Chile vs México y Chile vs Ecuador.

Chile vs. México (2016 Copa América Centenario - 7-0 Victory)

Este puede ser otro de los momentos con mayor relevancia dentro de los hitos históricos del fútbol en Chile, con total dominancia se lleva la copa con 7 a cero contra México. Este es uno de los juegos que especialmente los dejó en un lugar importante de manera internacional, al ganar un partido increíble.

Chile vs. Ecuador (Eliminatorias Mundial 2018 - Partido imperdible)

 

Este es otro de los partidos, que si eres hincha de este país o gracias a este artículo te sientes más cercano, te recomendamos verlo sin pérdida alguna. Primero por qué este fue uno de los juegos que los volvió a mostrar al mundo como uno de los clubes latinoamericanos con más victorias.

En conclusión

Si lo que te apasiona es el fútbol de Chile y las apuestas online, informarte más acerca de tus equipos favoritos. Te va a dar más conocimiento, disfrute y ventajas sobre los demás al momento de jugar en 1Win.

Por ello conoce cuales son las metas de la selección, que la hace más importante y cuál es el futuro para este club en este artículo.

Tag de notas


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional