El conteo regresivo ha comenzado. A partir de hoy, 11 de junio del 2025, falta exactamente un año para el pitazo inicial del vigesimotercer mundial de selecciones.
NOTAS RELACIONADAS
La Copa del Mundo 2026, tiene añadidos que lo vuelven aún más especial. Será la primera edición con más equipos en la historia con 48 participantes, dando paso a un nuevo escenario competitivo.
Otra gran novedad en el torneo mundialista es el número de anfitriones. Por primera vez serán tres países que albergarán el Mundial, los cuales son Canadá, México y Estados Unidos se repartirán 16 sedes. El país mexicano, tiene un particularidad porque será también el primer país que organiza tres mundiales, ya teniendo en su repertorio el de 1970 y 1986.
Todas estas incorporaciones incrementan el número de partidos con un total de 104 y abre la posibilidad de que muchos más países (aún por definir) hagan su debut en una Copa del Mundo. El fútbol está ante un hecho histórico, el torneo más anhelado durará, por primera vez, más de un mes.
Del 11 de junio al 19 de julio
El balón comenzará a rodar el jueves 11 de junio de 2026 en Ciudad de México. Por su parte la gran final se jugará el domingo 19 de julio en Nueva York-Nueva Jersey.
Con un calendario completo de partidos definido, la mesa está servida esperando por las selecciones. La fase de grupos se jugará desde el 11 al 27 de junio, sin pausas.
Los dieciseisavos serán del 28 de junio al 3 de julio y los octavos del 4 al 8 de julio. Seguidamente, el día 9 será el primero de descanso, antes de disputar los cuartos entre el 9 y el 11.
Habrá un nuevo descanso el 12 y el 13 para jugarse las semifinales el 14 y 15. De nuevo, descanso de dos días (16 y 17) antes de vivir la lucha por el tercer puesto el sábado 18 de julio y la gran final el domingo 19.