El FC Barcelona podría enfrentarse a nuevos problemas en la UEFA Champions League 2025/26, ya que corre el riesgo de ser sancionado por violar las normas del Fair Play Financiero (FFP) por segundo año consecutivo, según informa The Times.
NOTAS RELACIONADAS
La UEFA se prepara para anunciar una lista de clubes que han incumplido sus normas financieras. Se espera que el FC Barcelona vuelva a figurar en dicha lista, lo que podría acarrear graves consecuencias para el equipo catalán.
Aunque aún no se ha confirmado el castigo exacto, las primeras sugerencias apuntan a dos posibles resultados.
En primer lugar, una restricción en el número de jugadores que el club puede inscribir para la Champions League o incluso una deducción de puntos durante la fase de grupos la próxima temporada.
Ya tienen antecedentes
Cabe señalar que, en 2023, la UEFA multó al club catalán con 500.000 euros por declarar incorrectamente los beneficios del ejercicio 2022.
El club apeló la decisión, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó la apelación en octubre de 2023, dictaminando que la multa era en realidad un castigo leve. En su fallo, el TAS advirtió claramente que cualquier infracción futura se sancionaría con sanciones más severas.
Afirmó que «una infracción similar por parte del club en el proceso de control de la temporada 2023/24 constituiría un caso de reincidencia» y que “se abordaría imponiendo una medida disciplinaria más severa”.
¿Cuál es el problema ahora?
En el centro de la disputa entre la UEFA y el conjunto culé se encuentran las controvertidas estrategias financieras activadas por el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, para resolver la crisis económica del club.
Estas incluyen la venta de futuros derechos televisivos y otros activos del club. Sin embargo, la UEFA no considera dichas ventas como parte de los ingresos operativos regulares del club, lo que ha generado discrepancias en las ganancias declaradas.