El Athletic Club se proclamó este lunes campeón de la Supercopa de España frente al Barcelona, tras un empate en el partido de vuelta en el Camp Nou (1-1) y el triunfo por 4-0 en la ida del pasado viernes en el nuevo San Mamés, y ganó un título 31 años después, desde la Copa del Rey de 1984.
La solvencia táctica y el despliegue físico que el conjunto bilbaíno exhibió durante todo el choque resultó determinante, más incluso que la expulsión de Piqué, cuando todavía quedaban por disputarse 35 minutos de partido.
Quizá el signo de la final podría haber cambiado si, a los seis minutos, el larguero no hubiera escupido un remate del propio Piqué a la salida de un córner.
Esa fue la mejor ocasión del Barça hasta que, a falta de dos minutos para acabar la primera mitad, Rakitic colgó un balón al área, Luis Suárez lo bajó con el pecho para Messi y éste fusiló a Iraizoz para hacer el 1-0.
Entre una jugada y otra, el equipo de Luis Enrique fue el claro dominador del partido, con un Iniesta muy inspirado al mando de las operaciones.
Sin embargo, a los locales, arropados hoy por un Camp Nou enrarecido y repleto de turistas, les faltó pegada y precisión en los metros finales. Luis Suárez y Pedro, ansiosos por resolver al espacio, incurrían constantemente en fueras de juego y Messi parecía incapaz de librarse de la jaula de oro diseñada esta noche por Ernesto Valverde.
Porque donde no llegaba Balenciaga, lo hacían Susaeta o Beñat, siempre dispuestos a ayudar a su compañero para que el astro argentino, hoy muy gris, no encontrar espacios donde combinar.
Luego llegaría el gol de Messi y una tangana entre el portero del Athletic, Rakitic y Pedro, quienes intentaban recoger rápido la pelota del fondo de la red para ir a buscar el segundo.
Velasco Carballo optó por no alargar más el primer acto y señaló el camino a los vestuarios. Pero la tensión entre ambos equipos fue en aumento tras la reanudación.
Salió el Barça dispuesto a arriesgar más y el Athletic lo intentó aprovechar. Susaeta golpeó flojo a las manos de Bravo tras un pase de Aduriz y el propio Aduriz chutó a los pies del meta chileno en la jugada siguiente.
Piqué, encendido, se fue a recriminar al asistente que no señalara fuera de juego del punta visitante en esa jugada, y Velasco Carballo expulsó al central azulgrana.
Quedaban 35 minutos de partido por disputarse y el Barcelona se queda con diez. Pero fue entonces cuando los locales, con la final prácticamente perdida se dejaron ir.
Pedro, Rakitic y Suárez tuvieron tres ocasiones casi consecutivas, pero la pelota no entró. Y el Athletic volvió a rehacerse para no sufrir más en la recta final del partido.
Luis Enrique sacó a los jóvenes Sandro y Munir por Pedro y Rakitic, en una acción desesperada, pero a falta de un cuarto de hora para el final, Aduriz, el hombre de la final, enterraría definitivamente al Barça.
Aritz Aduriz, en el 74, firmó el 1-1 para el Athletic, la sentencia definitiva a la eliminatoria, en la que ha anotado cuatro tantos, y confirmó la segunda Supercopa de España del conjunto bilbaíno. En los instantes finales, Kike Sola fue expulsado en los visitantes.
- Ficha técnica:
1 - Barcelona: Bravo; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Mathieu, Sergio Busquets, Rakitic (Sandro, min.68), Iniesta, Messi, Luis Suárez y Pedro (Munir, min.68).
1 - Athletic Club: Iraizoz; Bóveda, Etxeita (Elustondo, min. 67), Laporte, Balenziaga, Gurpegui, Beñat (Mikel Rico, min.83), Eraso, De Marcos, Susaeta y Aduriz (Kike Sola, min.80).
Goles: 1-0: Messi, min.43. 1-1: Aduriz, min.74.
Árbitro: Velasco Carballo (Comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Bóveda (min.30), Eraso (min.41), Pedro (min.45), Aduriz (min.59), Beñat (min.59) y Balenziaga (min.60) y expulsó con roja directa a Piqué (min.56) y Kike Sola (min.86).
Incidencias: Partido de vuelta de la Supercopa de España disputado en el Camp Nou ante 88.834 espectadores. EFE
2015-08-17
/EFE