Nuevos movimientos se han dado en el entorno de la Vinotinto. No es poca cosa si a los mismos se le busca 'las tres patas del gato' y se le da un análisis más profundo a la situación de un nombre particular: Fernando Batista.
NOTAS RELACIONADAS
La premisa del título apunta a una 'pérdida' de poder que ha tenido el argentino en el ecosistema Venezuela. Y solo habría que ceñirse a los hechos para hacer la lectura de todo lo que ha ocurrido.
Por ejemplo, en 2023 cuando asumió el cargo de entrenador de la selección venezolana el proyecto giraba sobre su premisa, rodeado de argentinos dirigiendo a categorías menores, como Fabricio Coloccini en la sub-20 (aunque solo coincidieron algunos días porque salió del cargo el 10 de marzo de 2023) y Ricardo Valiño que dirigió sub-17 (después de Coloccini), sub-20 y sub-23.
Ese escenario pasó a otro plano. Es historia. Justamente, si analizamos el viraje que paso a paso ha ido configurando la Federación Venezolana de Fútbol nuevamente a estrategas criollos.
Vizcarrondo y Ferreira: Un mensaje a Fernando Batista
Las buenas actuaciones de Oswaldo Vizcarrondo y el recién nombramiento de Jhonny Ferreira para la sub-17 envían un mensaje claro de lo que proyectan en la FVF el día después de Batista.
Cuando el técnico argentino no esté en la selección nacional todo parece indicar que a lo interno se acabaron las apuestas por seleccionadores extranjeros. La propia experiencia 'Bocha', y antes Pekerman, han dejado en evidencia que sus gestiones no han superado con creces lo hecho por técnicos como Richard Páez, César Farías y Rafael Dudamel.
Ahora, todos estos movimientos también han ido a la par del, quizá, peor momento de 'Bocha' en la selección, cuestionado por un amplio sector de la opinión pública por la falta de resultados en el último tiempo y el estilo que aún no se identifica en el equipo.
Lo cierto es que eso ha restado popularidad al argentino, que sigue ratificado como mandamás nacional debido a las opciones matemáticas que aún tiene Venezuela de avanzar a la Copa del Mundo 2026.
Hoy la Vinotinto ocupa la casilla del repechaje (la séptima) con un registro de 18 puntos, mientras Bolivia se mantiene al acecho en la octava posición con 17 unidades.