¿Ventas traumáticas? Laporta y Deco deciden el futuro del Barcelona

Laporta quiere asegurar el futuro de la plantilla antes que de inicio el mercado de verano

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 09:52 am
Suscríbete a nuestros canales

El FC Barcelona continúa trabajando en la renovación y planificación de su plantilla bajo la dirección de Joan Laporta y Deco, con el objetivo de consolidar un equipo competitivo tanto en La Liga como en la Champions League. Desde diciembre del año pasado, las decisiones respecto a los contratos de algunos jugadores han sido cruciales, especialmente en lo que respecta a la continuidad de figuras clave y la gestión de la plantilla.

La importancia de la renovación de contratos antes del 30 de junio

Uno de los temas prioritarios en el Barcelona ha sido la renovación de contratos. Joan Laporta, en línea con Deco, fue claro en diciembre: “No nos gusta que los jugadores tengan un año de contrato, preferimos que firmen hasta el 2031 o más allá”.

La razón es sencilla: tener futbolistas con un año restante al inicio de la temporada es muy arriesgado, pues pueden firmar por otros clubes a partir del 1 de enero, lo cual puede perjudicar al equipo.

Este enfoque se aplicó a figuras como Frenkie De Jong y Ronald Araújo. Mientras que Araújo ya renovó hasta 2031, De Jong aún necesita cerrar su acuerdo, aunque desde el club se muestran optimistas. Laporta destaca la urgencia de que De Jong firme pronto, dado que se ha convertido en una pieza clave del esquema del entrenador Hansi Flick, quien no quiere dejarlo ir.

 

La situación de Frenkie De Jong 

El caso de De Jong ha sido especialmente mediático. Se ha mencionado que su futuro puede estar en el aire si no renueva, considerando su influjo en la plantilla y en la economía del club. Sin embargo, Laporta y Deco confían en mantenerlo, resaltando su papel vital y la apuesta de que seguirá en el Camp Nou.

Jugadores en el punto de mira

El club también está atento a otros contratos que terminan en 2026 y que demandan decisiones rápidas, como los casos de Eric Garcia y Andreas Christensen.

Ambos terminan contrato en esa fecha, aunque Flick ha manifestado su interés en que García siga en el equipo, puesto que ha demostrado ser una alternativa válida como central, lateral derecho y mediocentro.

Por su parte, Christensen llegó en condición de libre y si recibe una oferta interesante o si no renueva, podría ser traspasado. El danés ha expresado su interés en continuar, por lo que su futuro dependerá de las negociaciones con el club.

 

Renovaciones y prolongaciones clave

Laporta también ha puesto en marcha acuerdos para ampliar contratos, como el de Iñigo Martínez, hasta 2027, y las prolongaciones de Marc Bernal y Héctor Fort, que pasarán a tener contrato hasta 2029 tras cumplir la mayoría de edad. La estrategia apunta a fortalecer la base joven del equipo.

Respecto a jugadores con contrato final en 2026, como Iñaki Peña y Pablo Torre, la gestión será distinta. La probable salida de Peña parece confirmada, ya que no ha tenido muchas oportunidades en el primer equipo y su ficha es alta. En el caso de Torre, el club debe decidir si lo renueva, cede a otro club o negocia una venta con porcentaje de futuras cifras.

Las decisiones de Joan Laporta y Deco enfatizan una gestión cautelosa y estratégica para consolidar un Barcelona fuerte en todos los frentes. La prioridad ahora es asegurar la continuidad de los jugadores clave, gestionar las renovaciones en plazo y preparar el futuro con talento joven y contratos sólidos. 

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Español