Ya es oficial. este sábado, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga comunicaron que no concederán las inscripciones de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor con el FC Barcelona.
NOTAS RELACIONADAS
La decisión se basa en las normativas federativas que impiden a un jugador cuya licencia haya sido cancelada, poder regresar al mismo club durante la misma temporada. Esta noticia llega en un momento crítico para el Barça, que esperaba poder contar con ambos futbolistas para el resto de la temporada.
La normativa en cuestión, específicamente los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF, establece restricciones claras sobre la inscripción de jugadores después de que su licencia haya sido cancelada. A pesar de los esfuerzos de Joan Laporta y su equipo por ajustar la situación económica del club y encontrar soluciones para las inscripciones, la respuesta fue negativa.
A pesar de esta desalentadora noticia, el FC Barcelona no se rinde. Como se reportó más temprano, El club ha decidido acudir al Consejo Superior de Deportes (CSD) como último recurso, buscando obtener una decisión cautelar a favor de la inscripción de ambos jugadores. Aunque Dani Olmo y Pau Víctor no formarán parte del equipo para su debut en la Copa contra el Barbastro, el Barça mantiene esperanzas de que se le permita contar con ellos para la Supercopa de España.
Situación económica asegurada
La situación económica del Barcelona ha mejorado recientemente, ya que logró ajustar los requerimientos de control financiero de LaLiga. Desde el 3 de enero de 2025, el club puede operar bajo una norma 1:1, lo cual significa que puede invertir en nuevos fichajes por cada euro que ingrese de traspasos. Sin embargo, esto no parece suficiente para revertir la negativa a las inscripciones actuales.
Dani Olmo y Pau Victor, futuro incierto
En este contexto, el futuro de Dani Olmo parece incierto. Aunque se había hablado de una posible salida temporal, el jugador quiere seguir formando parte del club. Por otro lado, Pau Víctor, cuyo contrato se extiende hasta 2029, también enfrenta un dilema; su contrato federativo expiró el 31 de diciembre, y se espera que el Barcelona le ofrezca la carta de libertad para renegociar su vínculo.
Ambos jugadores quieren quedarse y esperan que el CSD conceda la cautelar que les permita seguir vistiendo la camiseta azulgrana, de lo contrario, su futuro, al menos en los proximos seis meses parece lejano al cuadro culé.
El FC Barcelona, ante la negativa de LaLiga y la RFEF, se encuentra en una encrucijada. Debe decidir si aceptará la resolución o intentará explorar las últimas vías legales. En cualquier caso, la dirección que tome el club será crucial para su futuro inmediato y para la planificación de la temporada. La incertidumbre en torno a Olmo y Pau Víctor subraya las dificultades que enfrenta el Barça en esta campaña.